Según este nuevo estudio los eventos son similares en pacientes coronarios diabéticos y con insuficiencia renal crónica revascularizados con angioplastia o cirugía. Este es uno de los primeros trabajos que nos da un enfoque real del pronóstico de los pacientes revascularizados en estas condiciones (diabetes más insuficiencia renal crónica). A priori parecería que se…
Los 10 artículos más leídos de Enero
1- Estos fueron los artículos más importantes de 2018 en enfermedades coronarias Lea los mejores artículos en enfermedades coronarias de 2018 en el sitio web de solaci. Lea más 2-Los 10 mandamientos de las nuevas guías de infarto con ST de la ESC Los autores realizan un editorial y un resumen muy ameno de…
El dispositivo Impella puesto en duda por un aumento de mortalidad y eventos adversos
La FDA emitió un comunicado sobre el dispositivo Impella para alertar a los médicos sobre un potencial aumento de los eventos adversos y de la mortalidad con su uso. Los resultados interinos de los estudios post aprobación prenden una luz amarilla sobre su uso y la agencia está investigando más sobre posibles eventos adversos con…
Eventos clínicos luego de diferir el tratamiento de la DA con FFR o iFR
El iFR surge como una opción muy segura para diferir lesiones incluso en una arteria como la descendente anterior (DA). También aquellos diferidos con iFR mostraron significativamente menos eventos que aquellos diferidos utilizando FFR. Tanto los cardiólogos clínicos como los intervencionistas no se sienten cómodos muchas veces difiriendo el tratamiento de una estenosis angiográfica en…
Momento óptimo para revascularizar un infarto con elevación transitoria del ST
Aquellos pacientes que ingresan cursando un síndrome coronario agudo con elevación transitoria del segmento ST pero que luego lo normalizan completamente (desapareciendo los síntomas antes de que se los trate) son los pacientes que habitualmente catalogamos como “cursando un síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST”. Esto es complejo, porque no está claro el…
Los 10 mandamientos de la 4° definición universal de infarto
La 4° definición universal de infarto fue un documento desarrollado en conjunto por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), el Colegio Americano de Cardiología (ACC), la Asociación Americana de Cardiología (AHA) y la Federación mundial del corazón (WHF). La 4° definición se hizo necesaria por múltiples razones, incluyendo la cada vez mayor sensibilidad de la…
Los resultados de DES contemporáneos en diabéticos ¿Dejan al Freedom obsoleto?
A pesar de las esperanzas que pusimos en las nuevas generaciones de stents farmacológicos, los pacientes diabéticos siguen teniendo un pronóstico diferente, tanto clínico como angiográfico, que los pacientes no diabéticos. Los autores investigaron el impacto de la diabetes en los pacientes que recibieron angioplastia con el stent farmacológico contemporáneo en el estudio BIONICS (BioNIR…
Los “10 mandamientos” en revascularización miocárdica según Europa
Las nuevas guías Europeas sobre revascularización miocárdica se desarrollaron con un esfuerzo conjunto de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Asociación Europea de cirugía cardiovascular (EACTS). Estas guías están pensadas para dar soporte a la práctica clínica con recomendaciones pragmáticas basadas en la evidencia disponible hoy en día y en la experiencia personal…
“Troponinitis”: un término que trivializa el aumento inespecífico de troponina
La elevación de troponinas es un hallazgo común en pacientes agudos que son admitidos por un servicio de emergencias, incluso en ausencia de un evento coronario agudo. Hay pacientes en los que simplemente no podemos identificar el origen de esta elevación de troponina. Inicialmente, confiamos en este marcador como exclusivamente marcador de un síndrome coronario…
¿La epidemia de obesidad pone en riesgo la salud de los pacientes y los médicos?
Además del efecto negativo obvio sobre los pacientes, la obesidad puede afectar la salud de los Cardiólogos Intervencionistas ya que nos expone a un aumento en la dosis de radiación. Hay un aumento claro y progresivo en la dosis de radiación a la que están expuestos los operadores a medida que aumenta el índice de…
Estos fueron los artículos más importantes de 2018 en enfermedades coronarias
1- El estudio CULPRIT-SHOCK finalmente se publica en el NEJM y llega para cambiar las guías En la cobertura que realizó SOLACI del Congreso TCT 2017 realizado en Denver, Colorado, ya habíamos adelantado algunos resultados de este trabajo que vino a patear el tablero de nuestra práctica clínica, ya que sus resultados fueron muy diferentes…