Según este nuevo estudio los eventos son similares en pacientes coronarios diabéticos y con insuficiencia renal crónica revascularizados con angioplastia o cirugía. Este es uno de los primeros trabajos que nos da un enfoque real del pronóstico de los pacientes revascularizados en estas condiciones (diabetes más insuficiencia renal crónica). A priori parecería que se…
Eventos clínicos luego de diferir el tratamiento de la DA con FFR o iFR
El iFR surge como una opción muy segura para diferir lesiones incluso en una arteria como la descendente anterior (DA). También aquellos diferidos con iFR mostraron significativamente menos eventos que aquellos diferidos utilizando FFR. Tanto los cardiólogos clínicos como los intervencionistas no se sienten cómodos muchas veces difiriendo el tratamiento de una estenosis angiográfica en…
Los “10 mandamientos” en revascularización miocárdica según Europa
Las nuevas guías Europeas sobre revascularización miocárdica se desarrollaron con un esfuerzo conjunto de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Asociación Europea de cirugía cardiovascular (EACTS). Estas guías están pensadas para dar soporte a la práctica clínica con recomendaciones pragmáticas basadas en la evidencia disponible hoy en día y en la experiencia personal…
En diabéticos con múltiples vasos no es necesario calcular el SYNTAX para decidir la estrategia
En pacientes diabéticos con múltiples vasos, la complejidad anatómica evaluada por el SYNTAX score es un predictor independiente de eventos combinados solo para aquellos que recibieron angioplastia, sin afectar en absoluto el resultado de la cirugía. El score no debe ser usado para tomar una decisión de estrategia de revascularización, simplemente si el paciente es…
Menos bivalirudina y mínimo uso de ecografía para punzar es la tendencia mundial en acceso radial
Una encuesta a nivel mundial mostró todavía mucho margen para mejorar los procedimientos por acceso radial, particularmente para prevenir la oclusión de la arteria radial post procedimiento. Si bien en muchos lugares ya es la técnica estándar desde hace mucho tiempo, otros todavía tenían que evolucionar y afortunadamente es lo que observó esta encuesta. En…
Enfermedad coronaria en diabetes: los pacientes diabéticos tienen una progresión de placas mucho mayor
Los pacientes con diabetes mellitus experimentan una significativa mayor progresión de placa, especialmente las que tienen características adversas. Ser hombre y presentar un volumen de placa >75% basalmente fue identificado como factor de riesgo independiente para la progresión de estas placas, especialmente este último factor que triplicó el riesgo. El objetivo de este trabajo con…
AHA 2018 | Safenectomía endoscópica en pacientes para cirugía de revascularización miocárdica
Para aquellos pacientes que reciban cirugía de revascularización miocárdica la extracción endoscópica de las venas safenas en manos expertas es similar al método tradicional en términos de eventos, según este trabajo randomizado presentado en el Congreso de la AHA y publicado simultáneamente en NEJM. Este trabajo llamado REGROUP pudo demostrar que los pacientes se recuperan…
AHA 2018 | Nuevas guías de actividad física ponen en movimiento a todas las edades
Las nuevas guías de actividad física del 2018 continúan recomendando la misma cantidad de actividad deportiva (300 minutos de moderada intensidad por semana o 150 minutos de actividad más vigorosa), pero cambiaron en cuanto a qué adultos pueden realizar este tipo de ejercicio moderado o vigoroso. Además, en vez de recomendar un objetivo frío de…
AHA 2018 | Seguimiento a largo plazo del Freedom: se mantiene el beneficio a favor de la cirugía
A casi 8 años de seguimiento la cirugía mantiene la ventaja en términos de mortalidad por sobre la angioplastia en pacientes diabéticos con múltiples vasos según el estudio Freedom presentado por el Dr Fuster en el congreso de la AHA y publicado simultáneamente en JACC. La cirugía se mantiene superior a la angioplastia observándose un…
Utilidad clínica para tomar decisiones en base al FFR derivado de la tomografía
En esta gran población de un registro multicéntrico el FFR derivado de la tomografía modificó la recomendación de tratamiento en 2 tercios de los pacientes comparado con la angiografía por tomografía solamente y se asoció a muchas menos angiografías invasivas negativas. A su vez, predijo la revascularización e identificó a los pacientes de bajo riesgo.…
Seguridad de combinar los nuevos anticoagulantes y la doble antiagregación
La fibrilación auricular es la arritmia más común y el hecho de que se combine con el antecedente de infarto agudo de miocardio o angioplastia coronaria es bastante frecuente. Según este estudio (recientemente publicado en JACC), en una población del mundo real la combinación de anticoagulantes directos con doble antiagregación plaquetaria disminuye significativamente el riesgo…