Esta gran cohorte de pacientes que recibieron angioplastia por una oclusión total crónica mostró que el resultado subóptimo se asocia con muerte cardíaca e infarto de miocardio a largo plazo comparado con un resultado óptimo o una recanalización fallida. La asociación entre el resultado agudo y los eventos a largo plazo en las recanalizaciones ha…
¿Cambia de nuevo el paradigma en las bifurcaciones?
Hace 4 años publicamos el resumen del estudio SMART-STRATEGY con el título “menos es más en bifurcaciones”. El mes pasado ya venían vientos de cambio con el estudio DEFINITION publicado en el European Heart Journal. Hoy, la técnica de DK-Crush parece haber dejado obsoleto el título y el artículo de ese entonces. Según este reciente…
Es más segura la estrategia con dos stents en las bifurcaciones verdaderas
Gentileza del Dr. Carlos Fava. Los DES han mejorado los resultados de las ATC, pero uno de sus grandes desafíos continúan siendo las bifurcaciones (especialmente cuando hay que utilizar dos stents, ya que se asocia a mayor reestenosis y stent trombosis). La lesión en las bifurcaciones verdaderas del tronco de la coronaria izquierda son las…
¿Cuál es el área ideal en la ATC del TCI no protegido?
Gentileza del Dr. Carlos Fava. La ATC del TCI no protegido (PCI-UPLMS) es una estrategia aceptable y comparable con la cirugía, pero lo recomendable es su realización con IVUS ya que ha demostrado una mejor evolución y menor mortalidad. Sin embargo, aún no está muy claro cuál es el área mínima que debemos conseguir. Se…
IVUS en la angioplastia al TCI no Protegido, ¿Debemos cambiar la forma de utilización?
Gentileza del Dr. Carlos Fava. Las bifurcaciones representan aproximadamente el 25% de las angioplastias, además de ser un desafío que aún en la actualidad no tiene una estrategia única para su tratamiento. El IVUS ha demostrado su gran utilidad y ha mejorado los resultados, disminuyendo la mortalidad en las ATC del tronco de la coronaria…
¿Es seguro utilizar iFR para diferir lesiones del tronco de la coronaria izquierda?
Diferir lesiones del tronco de la coronaria izquierda utilizando el índice en el período libre de ondas (iFR) parece seguro o, al menos, los pacientes cuyas lesiones fueron diferidas tuvieron un pronóstico similar a largo plazo que el grupo que fue revascularizado en base al mismo método. Las lesiones del tronco de la coronaria izquierda…
Más datos del EXCEL y más controversias
Un análisis estadístico profundo del estudio EXCEL mostró casi con certeza que la probabilidad de muerte, infarto o stroke al igual que la mortalidad total es mayor con la angioplastia que con la cirugía. En el análisis Bayesiano se estimó una diferencia en mortalidad de 3.3% superior en la rama angioplastia, con una probabilidad del…
IVUS en angioplastia al tronco ¿Lujo o necesidad?
Los avances en la técnica de angioplastia al tronco de la coronaria izquierda han hecho que el procedimiento sea una alternativa razonable a la cirugía, especialmente en pacientes con un Syntax score bajo o intermedio y, obviamente, para aquellos que tengan la cirugía contraindicada. Los resultados pueden adjudicarse al refinamiento de la técnica, a los…
ACC 2020 Virtual | PRECOMBAT: 10 años para cirugía vs angioplastia en el tronco de la coronaria izquierda
Luego de 10 años de seguimiento los pacientes con enfermedad del tronco de la coronaria izquierda randomizados a angioplastia vs cirugía no mostraron diferencias significativas en la tasa de eventos adversos mayores cardiacos o cerebrovasculares. Dado que este trabajo fue pionero en randomizar a angioplastia vs cirugía en pacientes con enfermedad de tronco de coronaria…
ACC 2020 Virtual | TWILIGHT-COMPLEX: monoterapia de ticagrelor en las angioplastias más “peligrosas”
Los hallazgos originales del TWILIGHT en más de 9000 pacientes que recibieron angioplastia fueron presentados el año pasado para el congreso TCT y mostraron una reducción absoluta de riesgo de 3.1% de los sangrados BARC 2, 3, o 5 sin que aumente la mortalidad, los infartos o los strokes en aquellos que recibieron ticagrelor y…