El rivaroxaban parece una alternativa razonable a la warfarina en pacientes con fibrilación auricular y una prótesis mitral biológica. Estos resultados surgen del estudio RIVER presentado en el congreso AHA 2020 y publicado simultáneamente en NEJM. Luego de 5 años de seguimiento, el rivaroxaban alcanzó el criterio de no inferior con respecto al punto final…
ESC 2020 | El Rivaroxaban puede reducir los eventos cardíacos, cerebrales y periféricos
Agregar rivaroxaban al tratamiento estándar puede reducir la incidencia de eventos en miembros inferiores, cardíacos y cerebrales en pacientes con enfermedad vascular periférica que recibieron revascularización. Estos nuevos datos surgieron del análisis de subgrupos del VOYAGER PAD y se presentaron en el congreso virtual de la ESC 2020. El estudio COMPASS llegó a conclusiones similares…
Impacto sobre mortalidad con rivaroxaban al alta
Extender la duración de la profilaxis tromboembólica con rivaroxaban en pacientes que fueron hospitalizados por condiciones clínicas reduce un 28% los eventos fatales y tromboembólicos mayores sin pagar por esto un precio en sangrados mayores. Los pacientes hospitalizados por condiciones clínicas están en riesgo de eventos tromboembólicos, por lo que la profilaxis durante la internación…
¿Antiagregar o anticoagular luego de una angioplastia periférica?
La realidad es que esta pregunta no tiene una respuesta clara y lo que hacemos con los stents periféricos es trasladar la evidencia que tenemos de los stents coronarios dada la falta de estandarización y el pobre reporte de la terapia antitrombótica en los estudios randomizados de tratamientos endovasculares. Esta heterogeneidad probablemente sea aún mayor…
ACC Virtual 2020 | CARAVAGGIO: Apixaban en tromboembolismo venoso asociado al cáncer
El apixaban oral resultó no inferior a la dalteparina subcutánea para el tratamiento del tromboembolismo venoso asociado al cáncer sin que se observe un incremento de los sangrados mayores. Las guías más recientes recomiendan el uso de edoxaban o rivaroxaban para el tratamiento del tromboembolismo venoso asociado al cáncer. Sin embargo, la evidencia de los…
ACC 2020 Virtual | PRONOMOS: Rivaroxaban superior a la enoxaparina en cirugías ortopédicas
Según este nuevo estudio presentado en forma virtual en el suspendido congreso de la ACC 2020 y publicado simultáneamente en NEJM el rivaroxaban es más efectivo que la enoxaparina en prevenir el tromboembolismo venoso durante el período de inmovilización luego de una cirugía ortopédica no mayor de los miembros inferiores. Luego de una cirugía ortopédico…
ACC 2020 Virtual | POPULAR TAVI: ¿anticoagulación sin clopidogrel post TAVI?
En pacientes que reciben reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) que además requieren anticoagulación por otra indicación (fibrilación auricular mayormente), la incidencia de sangrados mayores en el período entre 1 mes y 1 año fue menor en aquellos que recibieron solo anticoagulación en vez de anticoagulación más clopidogrel. El presente trabajo presentado en las sesiones…
ACC 2020 Virtual | VOYAGER PAD: el rivaroxaban supera a la aspirina en prevenir eventos
En pacientes con enfermedad vascular periférica que reciben revascularización, la combinación de rivaroxaban (Xarelto) y bajas dosis de aspirina son superiores a la aspirina sola para prevenir eventos isquémicos agudos de los miembros inferiores, amputaciones, eventos cardiovasculares y strokes. Los resultados del VOYAGER PAD se suman a los del COMPASS, mostrando que la combinación de…
ACC 2020 Virtual | Sub-análisis del COMPASS: la diabetes aumenta el beneficio del rivaroxaban más AAS
En aquellos pacientes con enfermedad coronaria o periférica estable la diabetes aumenta el beneficio de la combinación de bajas dosis de rivaroxaban sumado a la aspirina vs la aspirina sola. Este análisis se encontraba pre-especificado en el protocolo del COMPASS y fue presentado en forma virtual para el ACC 2020 y publicado simultáneamente en Circulation.…
ACC 2020 Virtual | Antídoto para sangrado con riesgo de vida bajo los nuevos anticoagulantes
En pacientes hospitalizados por un sangrado con riesgo de vida o por un sangrado fuera de control bajo tratamiento con un inhibidor directo del factor Xa, revertir el efecto del anticoagulante con andexanet alfa (Andexxa) se asoció con una baja tasa de mortalidad. Estos resultados promisorios tienen múltiples limitaciones, especialmente la dispersión en la definición…
Beneficio de la anticoagulación en añosos con fibrilación auricular
Las guías recomiendan la anticoagulación oral para todos los pacientes con fibrilación auricular ≥ 75 años. Sin embargo, hay escasa evidencia del beneficio clínico neto en añosos. Este trabajo analizó el beneficio clínico neto de por vida en los pacientes con fibrilación auricular y más de 75 años tratados con warfarina o apixaban en relación…