Entre el 07 y el 12 de diciembre se realizará el V Ciclo Internacional de Conferencias 2020 sobre “Insuficiencia Cardíaca & Hipertensión Pulmonar: Manejo de la insuficiencia cardíaca en la era de la polifarmacia y los dispositivos artificiales”. El evento se realizará entre el lunes y el viernes de la semana que viene entre las…
Especial Artículos COVID-19
Injuria miocárdica por COVID-19 en jóvenes y con síntomas leves La mayoría de los pacientes jóvenes que no requirieron hospitalización por la infección de COVID-19 mostraron resonancias anormales más allá de los dos meses del diagnóstico. Lea más AQUÍ Infartos, strokes y síndromes aórticos: emergencias a la sombra de la pandemia La pandemia por el…
Lo más leído de mayo en cardiología intervencionista
01- Manejo de los infartos durante la pandemia de Covid-19 Los pacientes con enfermedad cardiovascular que se infectan por Covid-19 tienen un particular riesgo de morbimortalidad. De todas formas, es importante remarcar que la mayoría de los que necesitan cuidados cardiovasculares por cardiopatía isquémica, enfermedad vascular periférica o cardiopatía estructural no están infectados. Lea más…
El TAVI en bajo riesgo llega a la anatomía bicúspide
El reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) parece seguro en los pacientes con estenosis aórtica, anatomía bicúspide y bajo riesgo quirúrgico. Las estadías hospitalarias resultaron muy cortas, con cero mortalidad y cero stroke incapacitante. La trombosis subclínica de las valvas y la durabilidad del dispositivo siguen como interrogantes. La FDA aprobó el TAVI para los…
Resultados alentadores en la válvula mitral percutánea en pacientes complejos
Gentileza del Dr. Carlos Fava. El riesgo de una segunda cirugía de la válvula mitral se acompaña de una mortalidad del 6% al 15% a 30 días, llegando cerca del 20% cuando es de emergencia. Pero si hablamos de una tercer o cuarta cirugía, la mortalidad puede llegar al 40% o más. Una de las…
Mujeres en Cardiología: Todavía subrepresentadas en una especialidad llena de hombres
JAMA Cardiology dedicó un especial de 4 artículos que se dedican a diferentes problemáticas que enfrentan las mujeres que están pensando en elegir esta fascinante especialidad o aquellas que ya la eligieron, pero se sienten subvaloradas o subestimadas con respecto a sus pares masculinos. Uno de los trabajos mostró las preferencias de los alumnos durante…
XXX Congreso Centroamericano y del Caribe de Cardiología
Se avecina un gran evento para los profesionales de la salud cardiovascular en América Latina. Se trata del XXX Congreso Centroamericano y del Caribe de Cardiología, que se realizará en conjunto con el IX Congreso Cubano de Cardiología los días 05, 06, 07 y 08 de junio en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. …
Esta semana es el Congreso Argentino de Cardiología de la SAC
Del 19 al 21 de octubre de 2017 se realizará en Argentina el 43° Congreso Argentino de Cardiología en La Rural (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). El evento es organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), que este año además celebra 80 años de vida. En este marco, también se desarrollará el 17° Congreso…
Simposio CUORE’16: Despeje todas las dudas de su práctica diaria
Desde SOLACI, lo invitamos a participar de una de las actividades Pre Congreso Argentino de Cardiología: el XXVIII Simposio de Cardiología “Cuore’16”, organizado por el Hospital Italiano de Buenos Aires. El evento tendrá lugar el 12 de octubre de 2016 en el Plaza Hotel. En él, usted podrá, a través de un sistema de opinión interactiva,…