Gentileza del Dr. Carlos Fava. La reparación de la válvula mitral a través de Mitraclip ha surgido como una alternativa para los pacientes sintomáticos de alto riesgo quirúrgico o inoperables, pero su evolución a largo plazo solo fue testeada en el estudio EVEREST II. En éste, no se habían presentado diferencias en términos de mortalidad…
Anuloplastia mitral percutánea: primeros resultados en humanos
Gentileza del Dr. Agustín Vecchia. En los últimos años han surgido novedosas opciones de tratamiento percutáneo para la insuficiencia mitral (IM). La anuloplastia mitral transcatéter con diferentes dispositivos es un procedimiento relativamente simple pero con el potencial de comprimir el origen de ramas de la arteria circunfleja a causa de la diferente orientación de las…
MitraClip: ¿impactan la frecuencia y el ritmo cardíaco en sus resultados?
Gentileza del Dr. Carlos Fava. La fibrilación auricular (FA) y el aumento en la frecuencia cardíaca (>70 lpm) han demostrado que incrementan el riesgo en la cirugía de insuficiencia mitral (IM). El MitraClip ha demostrado beneficio en los pacientes de alto riesgo, pero su relación con las alteraciones del ritmo no está dilucidada. Se…
Reemplazo valvular mitral por catéter en insuficiencia mitral severa: un estudio global
La insuficiencia mitral sintomática se asocia con una alta morbilidad y mortalidad que puede ser paliada en parte por el reemplazo valvular mitral quirúrgico. Sin embargo, muchos pacientes nunca llegan a la cirugía. El reemplazo valvular mitral por catéter es una opción atractiva en este grupo seleccionado de pacientes. El objetivo de este estudio…
Anuloplastia mitral con el dispositivo Cardioband: efectiva en insuficiencia mitral funcional
Tanto la cirugía como el tratamiento médico son opciones limitadas para tratar la insuficiencia mitral funcional. El sistema Cardioband (Valtech Cardio, OrYehuda, Israel) es un nuevo dispositivo de anuloplastia mitral directa trans venoso y trans septal. Este trabajo investigó la seguridad y eficacia del nuevo dispositivo a 6 meses del implante. Treinta y un…
Cierre percutáneo de FPV: Una alternativa a la re-operación
La fuga paravalvular (FPV) ocurre del 5 al 17% de los pacientes a los que se les realiza un reemplazo valvular aórtico quirúrgico. El cierre percutáneo con dispositivo de estas fugas representa una alternativa a la re-operación. Todos los centros del Reino Unido e Irlanda que realizan cierre de fugas de manera percutánea juntaron sus datos…
Insuficiencia mitral pre TAVI se asocia con mayor mortalidad
Gentileza del Dr. Carlos Fava. Este trabajo analizó el impacto clínico y el grado de mejoría de la insuficiencia mitral en pacientes que reciben reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI). Además, se propuso encontrar los posibles candidatos para doble reparación valvular con técnica percutánea. Se incluyeron 1.110 pacientes, de los cuales 177 (15.9%) presentaron…
Implante transcatéter de válvula mitral: Una nueva flecha en el arco
Titulo original: Transcatheter Mitral Valve Replacement in Native Mitral Valve Disease With Severe Mitral Annular Calcification: Results From the First Multicenter Global Registry Referencia: J Am Coll Cardiol Intv. 2016;9(13):1361-1371. doi:10.1016/j.jcin.2016.04.022 Gentileza del Dr. Agustín Vecchia. El riesgo que implica el reemplazo valvular mitral (RVM) quirúrgico en la población de pacientes con calcificación…
MitraClip: ¿deberíamos indicarlo más precozmente?
Gentileza del Dr Carlos Fava. La insuficiencia mitral severa no pasible de cirugía por el alto riesgo quirúrgico se asocia con cierto deterioro de la función renal a medida que pasa el tiempo. La información disponible en pacientes con insuficiencia renal que recibieron MitraClip es aún escasa. Se analizaron los pacientes que recibieron MitraClip…
El MitraClip es comparable con la cirugía a 5 años
Título original: Randomized Comparison of Percutaneous Repair and Surgery for Mitral Regurgitation. 5 – Years Results of EVEREST II. Referencia: Ted Feldman et al. J Am Coll Cardiol 2015;66:2844-54 Gentileza del Dr Carlos Fava El MitraClip en el Estudio EVEREST II a un año mostró ser similar a la cirugía en a mejoría de la remodelación…