Comienza a surgir evidencia positiva para la “válvula olvidada”

La insuficiencia tricuspídea es frecuente y la mayoría de las veces es secundaria a la dilatación del ventrículo derecho y el anillo tricuspídeo. La insuficiencia tricuspídea moderada a severa se ha relacionado a un aumento de la mortalidad, aunque históricamente esta válvula ha quedado relegada en importancia con respecto a las otras tres.

 Comienza a surgir evidencia positiva para la “válvula olvidada”

La reparación quirúrgica de la tricúspide tiene buenos resultados, pero casi exclusivamente se realiza en el contexto de la reparación de alguna de las otras válvulas. En este sentido, su reparación aislada es infrecuente y no exenta de riesgos, debido a comorbilidades como la disfunción del ventrículo derecho, hipertensión pulmonar y cirugías cardíacas previas.

 

El sistema FORMA (Edwards Lifesciences, Irvine, California) es un dispositivo que actúa de superficie para que la válvula coapte mejor y se reduzca el orificio regurgitante.


Lea también: «Reparación de la válvula tricúspide con la técnica del Mitra Clip».


El trabajo incluyó 18 pacientes que recibieron este nuevo dispositivo en tres centros diferentes, consiguiendo el éxito técnico en 16 (89%). Los procedimientos que no fueron exitosos se debieron a la perforación del ventrículo derecho que requirieron cirugía o a la embolización del dispositivo.

 

A un año no se observaron muertes, arritmias significativas, infecciones del dispositivo o embolizaciones del mismo. En los 14 pacientes con implante exitoso y seguimiento a un año se observó una mejoría significativa de la clase funcional y un aumento de 84 metros en el test de la caminata de los 6 minutos.


Lea también: «VIVA post-market study: El “valve in valve” suma más evidencias».


La ecocardiografía mostró una reducción de la insuficiencia tricuspídea de severa antes del procedimiento a moderada o menos en el 69% de los pacientes a 30 días y en el 46% de los pacientes a un año. Los diámetros del anillo tricuspídeo y del ventrículo derecho también se redujeron a un año (de 45.7 ± 4.8 mm a 42.1 ± 4.4 mm, p=0.004 y de 54 ± 5.3 mm a 49.9 ± 4.3 mm, p=0.02, respectivamente).

 

Conclusión

El implante del dispositivo FORMA en pacientes de alto riesgo con insuficiencia tricuspídea severa se mostró factible y con buenos resultados de seguridad a mediano plazo. A un año, a pesar de reducciones variables en el grado de insuficiencia tricuspídea, la mejoría clínica fue clara al igual que la reducción de los diámetros ventriculares.

 

Comentario editorial

El hallazgo principal de este trabajo es la mejoría clínica significativa derivada de la reducción de la insuficiencia tricuspídea y la mejoría de los diámetros a un año. Esta tendencia favorable llevó a una reducción de las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca. La mejoría se puede objetivar con una reducción de las presiones de llenado de la aurícula derecha y un aumento del gasto cardíaco del ventrículo derecho.

 

Los resultados más modestos del ecocardiograma no se correlacionan con la clínica y la hemodinamia, lo cual podría ser explicado por la dificultad técnica en medir la insuficiencia una vez que está puesto el dispositivo.

 

Título original: Transcatheter Tricuspid Valve Repair With a New Transcatheter Coaptation System for the Treatment of Severe Tricuspid Regurgitation. 1-Year Clinical and Echocardiographic Results.

Referencia: Gidon Perlman et al. J Am Coll Cardiol Intv 2017. Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...