Valvulopatías articles

Debemos tener en cuenta a la isquemia crítica de MM II en el TAVI

¿Cuándo es el mejor momento para realizar una fractura de la bioprótesis en el TAVI?

¿Cuándo es el mejor momento para realizar una fractura de la bioprótesis en el TAVI?

En la actualidad, el reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica se realiza con una bioprótesis. Sin embargo, cuando esta evidencia degeneración se presenta un gran desafío, debido a que la reoperación viene acompañada de un mayor riesgo. En ese contexto, el valve in valve (V-in-V) surge como una alternativa muy atractiva. La fractura de la

Costo efectividad de la reparación endovascular y quirúrgica en aneurismas complejos

MitraScore: ¿qué nos aporta en el resultado final para el tratamiento borde a borde de la insuficiencia mitral

El tratamiento borde a borde ha demostrado ser una técnica segura y eficaz en el seguimiento, disminuyendo la mortalidad y las internaciones por insuficiencia cardíaca cuando se logra un buen resultado. El MitraScore se desarrolló para evaluar el resultado al finalizar el procedimiento. En ese sentido, cuando es <3 representa una insuficiencia mitral leve y

Sobrevida en pacientes con insuficiencia tricuspídea según variables clínicas y ecocardiográficas (Clusters)

Sobrevida en pacientes con insuficiencia tricuspídea según variables clínicas y ecocardiográficas (Clusters)

Análisis de sobrevida de pacientes con insuficiencia tricuspídea agrupados según comorbilidades y variables ecocardiográficas. Durante muchos años se ha catalogado a la patología tricuspídea como la “válvula olvidada”, debido a la escasa posibilidad de tratamiento, más allá del control de síntomas de aquellos pacientes con insuficiencia cardíaca. Sin embargo, en los últimos años, se observó

Endocarditis infecciosa post TAVI

Amiloidosis y TAVI: ¿tiene impacto esta enfermedad?

La amiloidosis es una enfermedad sistémica que va afectando diferentes órganos y deteriorando su función. Estudios recientes con resonancia magnética (RMN) han demostrado que la presencia de esta enfermedad en los pacientes que reciben TAVI oscila entre el 13% y el 16%.  En una revisión de cuatro estudios se observó que la mortalidad era el

TRICVALVE en pacientes con Insuficiencia tricuspídea severa: resultados alentadores a 6 meses

TriClip: dispositivo dedicado para la insuficiencia tricuspídea 

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa es de difícil manejo clínico y se asocia a una morbilidad y mortalidad elevada. La resolución quirúrgica es compleja y no está libre de complicaciones: tiene una mortalidad que ronda entre el 5%-20% y depende de las series, la experiencia del cirujano y la del centro. El tratamiento borde a

La reparación de la válvula mitral con Mitraclip es segura en pacientes de alto riesgo

COAPT: resultados alentadores a 5 años 

La insuficiencia mitral (IM) secundaria isquémica y no isquémica produce una dilatación de las cámaras cardíacas izquierdas, dislocación de los músculos papilares y una alteración en el cierre de las valvas de la válvula mitral generando regurgitación mitral. Esto lleva al deterioro de la función ventricular y a un mal pronóstico. El tratamiento borde a

Desafíos pendientes con el acceso radial

TAVI: Acceso vascular en pacientes con enfermedad arterial periférica, resultados a 1 año

En la actualidad el acceso femoral (TFA) es el más utilizado para realizar el reemplazo valvular aórtico por cateterismo (TAVI). Sin embargo, en un 5%-10% de los casos la presencia de tortuosidad y calcificación en el eje iliofemoral, aneurismas aórticos o el antecedente previo de intervención periférica hacen imposible utilizar el acceso transfemoral para estas

ACC 2023 | TAVI en pacientes de bajo riesgo: resultados a 3 años 

En la actualidad, el reemplazo valvular aórtico por cateterismo (TAVI) se ha convertido en la estrategia terapéutica dominante en Estados Unidos, sin importar el riesgo quirúrgico. Las guías actuales de la ACC y la AHA recomiendan que la decisión del tratamiento a instaurar sea definida por un Heart Team para pacientes con estenosis aórtica severa

ACC 2023 | Estudio COAPT: Seguimiento de 5 años después de la reparación transcatéter de insuficiencia mitral secundaria

Se presentaron en el ACC 2023 los resultados a 5 años del estudio multicéntrico open label COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation) que incluyó 614 pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y moderada a severa (3+) o severa (4+) insuficiencia mitral secundaria sintomática a pesar

ACC 2023 | Estudio TRILUMINATE Pivotal: tratamiento borde a borde en pacientes con insuficiencia tricuspídea

La insuficiencia tricuspídea es una enfermedad frecuente y limitante. El tratamiento médico óptimo (TMO) es limitado, la cirugía valvular es compleja y la mortalidad no es baja. El Dr. Paul Sorajja presentó los resultados del estudio Pivotal Triluminate para demostrar la seguridad y eficacia del tratamiento borde a borde (TEER) en la insuficiencia tricuspídea. Se

Cambios fisiológicos y clínicos luego de reparar la tricúspide

Fisiología coronaria posterior a la intervención en la válvula aórtica

Impacto en la valoración del flujo coronario posterior a la intervención en la válvula aórtica. El flujo miocárdico puede verse comprometido en los pacientes con estenosis aórtica severa, la cual puede deberse a enfermedad coronario-ateroesclerótica concomitante, o a través de un compromiso en el lecho capilar. La circulación capilar podría verse comprometida por un aumento

Top