SIGNIFY: La Ivabradina no reduce eventos en pacientes con enfermedad coronaria estable

El aumento de la frecuencia cardíaca en el contexto de la enfermedad coronaria crónica está asociado a peor pronóstico, especialmente aumento el riesgo de infarto agudo de miocardio.

La reducción de la frecuencia cardíaca con el inhibidor ibravadina puede conferir beneficios sintomáticos de la angina de pecho y reducir eventos coronarios en pacientes con enfermedad coronaria crónica y una frecuencia cardíaca de reposo ≥ 70 lpm.

Luego de un seguimiento medio de 27.8 meses, no se observó diferencia significativa en cuanto a la ocurrencia de eventos entre el grupo ibravadina y el grupo placebo

9_kim_fox
Kim Fox
2014-08-31

Título original: Ivabradine in patients with stable coronary artery disease without clinical heart failure: The results of SIGNIFY.

 

Más artículos de este Autor

ODYSSEY LONG TERM: Seguridad y eficacia del alirocumab a largo plazo

Este fue un estudio prospectivo, randomizado y controlado que comparó al anticuerpo monoclonal alirocumab con el placebo en pacientes con hipercolesterolemia y alto riesgo...

SOLID-TIMI 52: Darapladib para disminuir nuevos eventos cardiovasculares post infarto

Este trabajo randomizó 1:1 pacientes que habían sido hospitalizados por un síndrome coronario agudo dentro de los 30 días de la inclusión al estudio...

CONFIRM HF: Es seguro reponer Hierro endovenoso en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica

Este trabajo tuvo como objetivo evaluar si la reposición de hierro vs placebo podría mejorar la actividad física en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica...

MORE-CRT: Resincronización cardíaca con electrodo cuadripolar disminuye las complicaciones

En aproximadamente el 10% de los pacientes para terapia de resincronización no es posible el implante de electrodo ventricular por dificultades anatómicas, por hiper...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...