La mayoría de los pacientes hipertensos no alcanzan los objetivos de presión arterial (TA) recomendados a pesar del tratamiento médico instaurado. Independientemente de la medicación antihipertensiva que presentan, aquellos pacientes a los cuales se les realizó tratamiento con denervación renal con radiofrecuencia (DRR) han alcanzado una reducción de las cifras de TA de manera significativa…
Al hablar de enfermedad de múltiples vasos ¿Cuándo hay que considerar disfunción renal?
La enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de morbimortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) avanzada, y viceversa. Ambas tienen factores de riesgo en común, como la diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo, dislipemia y la edad, entre otros. A medida que avanza la enfermedad renal, su grado de severidad se ha asociado con…
ACC 2022 | SPYRAL HTN-ON: ¿Es el momento de comenzar a utilizar la denervación renal?
Se enrolaron 38 pacientes en el grupo de denervación renal (RDN) y 42 en el grupo control. La presión media ambulatoria sistólica y diastólica fue significativamente menor a 24 y 36 meses comparada con el grupo control a pesar de tener un tratamiento médico con drogas antihipertensivas similar. Las drogas antihipertensivas recibidas a 36 meses…
¿Deberíamos comenzar a implantar stents liberadores de droga en el territorio femoropoplíteo?
El tratamiento endovascular de las lesiones femoropoplíteas ha sido la estrategia de elección en las últimas dos décadas. El desarrollo de stents liberadores de fármacos (DES) o balones liberadores de fármacos (DEB) mejoraron la tasa de permeabilidad comparado con angioplastia con balón convencional. El estudio ILLUMINA -multicéntrico- con la utilización del stent autoexpandible libre de…
IVUS en la ATP femoropoplítea: ¿deberíamos comenzar a utilizarlo?
Desde hace aproximadamente dos décadas la angioplastia es el tratamiento de elección en el territorio fémoropoplíteo, y si bien han mejorado los resultados con el desarrollo de la tecnología y la mayor experiencia de los operadores, la utilización del IVUS (que en la ATC ha demostrado su gran beneficio, incluso disminuyendo la mortalidad en el…
Carótidas sintomáticas: ¿revascularización urgente, precoz o retardada?
La endarterectomía carotídea continúa siendo el método más seguro dentro del período urgente. Luego de pasadas 48 hs del evento, los resultados de diferentes estrategias pueden volverse comparables. Múltiples avances en los dispositivos para revascularización carotídea han traído resultados promisorios en pacientes con estenosis sintomática. Más allá de esto, el momento óptimo de revascularización luego…
Los 10 artículos científicos más leídos en 2021 sobre enfermedad vascular periférica
Se termina un nuevo año y en SOLACI repasamos los trabajos más leídos de nuestra web en un tópico muy importante como lo es el de la enfermedad vascular periférica. Manténgase actualizado con nosotros. Lo más leído en enfermedad vascular periférica 01- SOLACI PERIPHERAL | 6° Caso Clínico: Recanalización de Arterias Femoral Común, Superficial y…
Manejo de los aneurismas de aorta abdominal en 2021
Los aneurismas de la aorta abdominal son aquellos que tienen un diámetro aórtico de más de 3 cm. Su peligro principal es el riesgo de rotura y posterior muerte por hemorragia. En consecuencia, el objetivo del tratamiento es reparar el aneurisma antes de la rotura. En este aspecto, el predictor de rotura más relevante es…
Punzar con fluoroscopía o con eco para el acceso en el TAVI
Punzar a ciegas la arteria femoral no es lo ideal si se planea utilizar un sistema de liberación de gran calibre y dispositivo de cierre percutáneo durante el TAVI. El riesgo de una punción alta o baja o la presencia de alguna rama lateral que puede ser comprometida en la punción, se puede transformar después…
Un año de éxito de la angioplastia carotídea con el dispositivo CGuard
Este registro de la práctica clínica diaria nos sugiere que el stent carotídeo diseñado específicamente con una doble malla es seguro y además se asocia a una mínima y aceptable ocurrencia de eventos neurológicos hasta los 12 meses de seguimiento. El stent con doble malla ya ha sido probado y demostró su eficacia a corto…
SOLACI-CACI 2021 | Complex Pulmonary Hypertension and Aortic Endovascular Aneurysm Session
✔️ Vea la sesión completa sobre “Complex Pulmonary Hypertension and Aortic Endovascular Aneurysm” en el Congreso SOLACI-CACI 2021. 👨🏫 Contenidos: SESSION I: Chronic Thromboembolic Pulmonary Hypertension 02:48 – Definition, epidemiology, diagnostic algorithm and pharmacological treatment. – Pedro Trujillo 16:27 – Invasive Endovascular Strategies in Chronic PTE: Pulmonary Angioplasty – Fabio Solano 30:13 – Surgical Thromboendarterectomy.…