En pacientes con enfermedad vascular periférica (EVP), la presencia de diabetes se ha asociado significativamente con un aumento en la falla del tratamiento de la isquemia crítica de miembros inferiores (CLI), con una mayor incidencia de amputaciones. Esta relación se atribuye principalmente a las comorbilidades características de estos pacientes, la neuropatía periférica concomitante y una…
¿Cuál es la duración óptima del tratamiento antiplaquetario doble con anticoagulación oral luego de una ATC?: 1 mes vs 3 meses
Si bien se reconocen los beneficios del tratamiento antiplaquetario doble (DAPT) con aspirina y un inhibidor de P2Y12, su principal complicación es la ocurrencia de eventos hemorrágicos, los cuales impactan negativamente en la morbilidad y mortalidad de los pacientes. Además, aproximadamente el 10% de los pacientes sometidos a angioplastia coronaria con stent (ATC) están bajo…
AHA 2023 | SELECT Trial: Semaglutide en pacientes sin diabetes
Dada la proyectada pandemia de obesidad para el año 2035, es imperativo priorizar el abordaje de esta enfermedad mediante medidas higiénico-dietéticas bien conocidas y el uso de fármacos que han demostrado resultados alentadores. La obesidad se ha identificado como un factor de riesgo cardiovascular independiente, incluso después de modificar los factores de riesgo asociados con…
AHA 2023 | Uso de Apixaban para prevención de accidente cerebrovascular en fibrilación auricular subclínica
La fibrilación auricular (FA) subclínica, de breve duración y generalmente asintomática, suele requerir monitorización continua a largo plazo mediante marcapasos o desfibriladores para su detección. Aunque la FA subclínica está vinculada a un incremento en el riesgo de accidente cerebrovascular, la utilidad de la anticoagulación oral como tratamiento sigue siendo incierta. En un ensayo aleatorizado…
Tromboembolismo de pulmón agudo: cuando no todo es anticoagulación
En los últimos tiempos, el tromboembolismo pulmonar (TEP) ha sido objeto de una creciente investigación debido a su persistente impacto en la morbilidad y mortalidad. El TEP agudo, si no se trata adecuadamente o se trata de manera insuficiente, puede dar lugar a una entidad debilitante conocida como el síndrome post-TEP, que se ha documentado…
TCT 2023 | COMPARE 60/80 HBR TRIAL
Este estudio fue un ensayo aleatorizado que incluyó a pacientes con un alto riesgo de sangrado y que estaban siendo tratados con una terapia antiagregante plaquetaria dual (DAPT) abreviada. Se reclutaron un total de 747 pacientes, de los cuales 368 recibieron angioplastia coronaria (ATC) con stent ultrafino Superflex con struts de 60 µm (SUF), y…
TCT 2023 | T-PASS TRIAL , AAS y Ticagrelor en síndromes coronarios agudos
Este es un estudio multicéntrico aleatorizado que involucró a 2,850 pacientes con síndrome coronario agudo. Los pacientes fueron asignados a dos grupos: uno recibió Terapia Antiagregante Plaquetaria Dual (DAPT) con AAS y ticagrelor durante 1 mes (1,426 pacientes), seguido de monoterapia con ticagrelor hasta los 12 meses, mientras que el otro grupo recibió DAPT con…
Terapéutica anti-lipídica en pacientes con angioplastia coronaria ¿Monoterapia con estatinas o combinación?
En pacientes con enfermedad ateroesclerótica de alto riesgo, como los afectados por enfermedad coronaria, se ha demostrado que alcanzar los niveles objetivos de LDL a través de un tratamiento de alta intensidad con estatinas conlleva una disminución significativa de eventos cardiovasculares a largo plazo, según varios estudios. Por lo tanto, el manejo de la dislipemia…
Subestudio TALOS AMI: Traspaso de ticagrelor a clopidogrel en pacientes con alto riesgo de sangrado e IAM
La preferencia por el uso de potentes inhibidores P2Y12 como ticagrelor y prasugrel en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) que se someten a angioplastia coronaria (ATC) se basa en estudios aleatorizados y en las recomendaciones actuales de las guías médicas. No obstante, aún se recomienda el uso de clopidogrel en pacientes con un…
ESC 2023 | Monoterapia extendida con clopidogrel vs DAPT en pacientes de alto riesgo
En la actualidad, cada vez más pacientes presentan riesgo isquémico aumentado como así también riesgo hemorrágico. Esto conlleva a que la elección del tratamiento antiplaquetario optimo sea un desafío clínico. Varios estudios han demostrado que la monoterapia con P2Y12 luego de un mínimo de tratamiento con doble antiplaquetario (DAPT), es una nueva estrategia para reducir…
ESC 2023 | Anticoagulación luego de ATC primaria en pacientes con IAMCEST
La prescripción empírica de anticoagulantes después de una angioplastia (PPA) es una práctica común en la actualidad, utilizando diversos tipos de medicamentos. A pesar de la existencia de estudios como el HORIZONS-AMI y el EUROMAX, en los cuales el 41% de los pacientes recibieron PPA, y del registro CCC-ACS, donde el 75% recibió PPA después…