PROMISE: Test funcional vs tomografía para diagnóstico de enfermedad coronaria

Este es el primer trabajo randomizado y contralado en comparar la efectividad de un test funcional vs la angiografía por tomografía (≥64 cortes) para diagnosticar enfermedad coronaria.

El estudio incluyó 10003 de 193 centros que se encontraban sintomáticos pero sin diagnóstico previo de enfermedad coronaria.

El estudio no encontró diferencias en el pronóstico entre los pacientes que recibieron un test funcional vs los que se realizaron la angiotomografía por lo que estableció a esta última como una alternativa válida. El análisis de la dosis de radiación recibida y la tasa de estudios subsecuentes favoreció a la tomografía.

Pamela S. Douglas
2015-03-16

Título original: Prospective Multicenter Imaging Study For Chest Pain Evaluation

 

Más artículos de este Autor

REGULATE-PCI: REG1 con una tasa inaceptable de reacciones alérgicas graves.

El objetivo de este trabajo fue evaluar el tratamiento con el nuevo anticoagulante Pegnivacogin y su antídoto específico Anivamersen comparado con bivalirudina en pacientes...

PEGASUS-TIMI 54: Ticagrelor más AAS en pacientes estables

Este estudio doble ciego incluyó 21162 pacientes con antecedente de infarto agudo de miocardio randomizados a recibir ticagrelor 90 mg c/12 hs, ticagrelor 60...

PARTNER a 5 años. TAVR es una alternativa efectiva a la cirugía en pacientes de alto riesgo

Este trabajo incluyó 699 pacientes con estenosis aórtica severa y alto riesgo quirúrgico de los cuales 348 recibieron reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...