Vea las presentaciones del 9° Curso José Gabay de ProEducar

Agradecemos a todos los intervencionistas que, con gran vocación científica y educativa, expusieron sus presentaciones en el Curso José Gabay. 

presentaciones ProEducar

Lea las presentaciones a continuación:

 

Modulo I: Elementos básicos y fundamentales.

  • Leiva Pons, José Luis. «Dispositivos de cierre vascular. Paso a Paso.»

 

  • García García, Hector. «Situación actual de la intervención coronaria: Stents and BRS. Puntos clave para un implante correcto de BRS».

 

Módulo II: Intervenciones Coronarias Complejas. Trucos y secretos.

  • Echavarría Pinto, Mauro. «Evaluación funcional de la enfermedad coronaria con FFR/iFR: Paso a paso».

 

  • Lasave, Leandro. «Cómo y cuándo debemos usar IVUS?».

 

  • García García, Hector. «¿Cuándo y cómo debemos usar OCT?».

 

  • Agatiello, Carla. «Immediate aortic embolization of a balloon expandable valve during transfemoral TAVI in a patient with borderline-sized annulus «.

 

  • Guareña Casillas, Jorge Armando. «Complicaciones en Intervención Coronaria».

 

  • Amicone, Sebastián. «Caso premiado: Valoración anatómica y funcional de estenosis de tronco de corona».

 

Módulo III: Herramientas de diagnóstico en la sala de hemodinamia. 

  • Mangione, José. «Angioplastia primaria. ¿Cómo optimizar el resultado?. Técnicas y Paso a Paso».

 

  • Londero, Hugo. «Tratamiento de Bifurcación. Cuando y Como uso UN stent o DOS stents? CASO EDUCATIVO.»

 

  • Alcantara, Marco. «Abordaje en Base a un Caso Ilustrativo Caso Ejemplo Uso de Algorítmo Híbrido «.

 

  • Antileo, Pablo. «Intervención de oclusión crónica de tronco coronario izquierdo con técnica retrógrada a través de puente venoso aorto coronario.»

 

 

Módulo IV: Intervención Periférica.

  • Danduch, Leonardo. «Embolización de Endoleak Tipo II Bilateral desde Arterias Hipogástricas”.

 

 

Módulo V: Cardiopatía Estructural.

  • Granada, Juan. «Bases anatómicas para la intervención en cardiopatía estructural”.

 

  • Damonte, Anibal. «Cierre de Orejuela. Dispositivos actuales. Técnica de tratamiento. Paso a Paso”.

  • Escutia Cuevas, Hector. «Implantación mitral transcatéter ‘valve-in-valve’ por abordaje transeptal”.

 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...