SPRINT: objetivos más bajos de tensión arterial para muchos hipertensos

Título original: A randomized trial of intensive versus standard blood-pressure control. Presentador: Wright JR Jr.

El objetivo de tratamiento de la presión arterial sistólica por debajo de 120 mm Hg frente al objetivo estándar de 140 mm Hg reduce la tasa de eventos clínicos adversos en pacientes no diabéticos de alto riesgo cardiovasculares, tal y como revela el ensayo SPRINT. El coste de esto, no obstante, es un aumento de algunos episodios adversos, incluidos cuadros de hipotensión, síncope, anomalías electrolíticas y lesión o insuficiencia renal aguda.

El SPRINT, realizado en 102 centros de EE.UU, incluyó a 9.361 pacientes > 50 años (media de edad 68 años) con una presión arterial sistólica de 130 a 180 mm Hg (media 139.7 mm Hg) y un riesgo cardiovascular alto. Los pacientes con diabetes o antecedentes de ACV fueron excluidos. El número medio de anti hipertensivos utilizados a nivel basal fue de 1.8 tanto en el grupo a tratamiento intensivo como en el grupo a tratamiento estándar.

Al cabo de un año, la presión sistólica media fue de 121.4 mm Hg en el grupo sometido a tratamiento intensivo y de 136.2 mm Hg en el grupo a tratamiento estándar, observándose valores similares durante todo el período de seguimiento. La media de antihipertensivos utilizados fueron de 2.8 y 1.8, respectivamente.
Se observó un descenso del riesgo relativo del 25% y un descenso del riesgo absoluto de casi el 0.5% en el end point combinado con el objetivo de presión arterial más baja

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....