CrossBoss First: dispositivo para oclusiones totales vs técnica convencional anterógrada ¿Cuál elegir?

Gentileza de la SBHCI.

Este trabajo randomizó pacientes con indicación de revascularización de una oclusión total crónica a utilizar inicialmente el dispositivo CrossBoss vs la técnica anterógrada con escalada de guías.

CrossBoss First: dispositivo para oclusiones totales vs técnica convencional anterógrada ¿Cuál elegir?

El estudio tuvo dos objetivos primarios: por un lado, el de eficacia comparando los tiempos necesarios para cruzar la oclusión total y, por otro, un end point de seguridad comparando las complicaciones entres ambas técnicas.


Lea también: «FAVOR II China: Cada vez es más simple la evaluación funcional de las lesiones coronarias».


Entre el 2015 y el 2017 se randomizaron 246 pacientes, de los cuales 122 recibieron el dispositivo CrossBoss y 124 la técnica anterógrada con escalada de guías.

 

El éxito del procedimiento fue elevado con ambas técnicas, superando el 85% y sin que se observen diferencias significativas.


Lea también: «REVASC: recuperación de la función ventricular luego de una recanalización».


El tiempo para cruzar la oclusión total también resultó similar con 56 minutos (rango 33 a 93 minutos) para el grupo CrossBoss  vs 66 minutos (36 a 105 minutos) para la técnica convencional (p=0.323). Tampoco hubo diferencias en los eventos adversos relacionados al procedimiento (3.28% vs 4.03%, p=1).

 

Conclusión

Comparado con la técnica anterógrada con escalada de guías, el uso inicial del dispositivo CrossBoss se asoció con tiempos similares para cruzar la oclusión total crónica y tasas similares de éxito y complicaciones relacionadas al procedimiento.

 

Gentileza de la SBHCI.

 

Título original: A Randomized Trial of Antegrade Dissection and Re-entry vs Standard Wire Escalation for Crossing Coronary Artery Chronic Total Occlusions.

Presentador: Emmanouil S. Brilakis.

 

 

CrossBoss-First


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...