Lea los artículos más destacados del Congreso SOLACI-SBHCI 2023. En este caso, consulte la presentación del Dr. João Eduardo Tinoco, titulada “Optimizing CTO Procedures: Realworld Experiences from LATAM”
EuroCTO: seguridad y beneficios a los 3 años
Las oclusiones totales crónicas (CTO) representan aproximadamente el 15-20% de los pacientes con enfermedad coronaria estable. Este campo ha experimentado diversos avances en cuanto a su tratamiento, lo que ha llevado a una mejora en la tasa de éxito de los procedimientos. Según registros y estudios aleatorizados, la principal indicación para la intervención percutánea (PCI)…
Relación entre calidad del vaso distal y resultados en tratamiento percutáneo de las oclusiones totales crónicas
El tratamiento de las oclusiones totales crónicas (CTO) se ha convertido en un desafío terapéutico cada vez más utilizado en la actualidad. Sin embargo, existe una limitada información sobre la calidad del vaso distal y su relación con los resultados y las técnicas utilizadas en estos casos. Esta variable no se incluye en los scores…
Nódulos calcificados y la importancia de su caracterización con OCT previo a una intervención
Factores relacionados con TLR en pacientes con nódulos calcificados. Los pacientes con cardiopatías coronarias complejas a quienes se les realiza un tratamiento percutáneo constituyen un escenario cada vez más frecuente. Tal es el caso del tratamiento de las lesiones calcificadas y el tratamiento de los nódulos calcificados (NC). La complejidad del procedimiento no solo implica…
Frecuencia y causas de mortalidad en Oclusiones Totales Crónicas
En los últimos años, se ha observado un aumento en el número de angioplastias coronarias (ATC) realizadas para tratar oclusiones totales crónicas (CTO, por sus siglas en inglés). Este incremento se debe a la disponibilidad de tecnología más avanzada y a la mayor experiencia tanto de los operadores como de los centros especializados. Sin embargo,…
Angioplastia coronaria en oclusiones totales crónicas (CTO): ¿Hay diferencias entre ambos sexos?
Los estudios y registros que evalúan las diferencias entre ambos sexos en oclusiones totales crónicas (CTO) son escasos y el sexo femenino se encuentra subrepresentado en estos procedimientos, siendo solo el 14%-21% de los pacientes incluidos en los registros y trabajos sobre CTO. Aunque la tasa de éxito es comparable entre los dos géneros, varios…
CTO: la longitud impacta en el éxito
Las angioplastias (ATC) a las oclusiones crónicas (CTO) se encuentran en franco ascenso de la mano del desarrollo tecnológico, pero continúan implicando un gran desafío y no están exentas de complicaciones. Un criterio importante para lograr el éxito de la ATC es la longitud: cuando ésta es ≥20 mm las posibilidades disminuyen de acuerdo al…
Pronóstico al año en lesiones ateroscleróticas vs las no ateroscleróticas en pacientes con MINOCA
El uso de imágenes intravasculares ayuda mucho a mejorar el diagnóstico en situaciones en donde la angiografía coronaria convencional no termina de dar conclusiones. Tal es el caso de los pacientes con infarto de miocardio sin lesiones coronarias significativas (MINOCA). En la cohorte más grande de pacientes con MINOCA reportada, se observó una prevalencia del…
Abordaje Retrógrado en CTO: diferencias en el intento primario vs secundario
Las oclusiones totales crónicas realizadas de manera exitosa se encuentran en un constante aumento, sobre todo en centros de gran volumen, al contar con material más dedicado y distintas técnicas de abordaje, como ser el abordaje retrógrado. Más allá de haber aumentado significativamente el índice de éxito con esta técnica, también se han visto aumentadas…
Lo mejor de Main Arena en SOLACI-SOCIME 2022 – Oclusiones Crónicas Totales (CTO)
“Cómo seleccionar el mejor approach en Oclusiones Totales Crónicas, por el Dr. Jean-Michel Paradis“. Las CTO se encuentran presentes entre un 16-20% de los pacientes con enfermedad coronaria que se realizan cinecoronariografía. El tratamiento endovascular de las CTO ha ido en aumento debido principalmente al avance tecnológico en el equipamiento y las técnicas. Durante su…
CTO: Trials vs Mundo Real
La intervención percutánea coronaria de las oclusiones totales crónicas (CTO) es indicada actualmente para mejoría de los síntomas debido a que los estudios presentan una inadecuada aleatorización de los datos que impiden una evaluación sobre resultados duros. Sin embargo, la inclusión de pacientes en ensayos controlados aleatorizados ha sido un desafío, especialmente para los pacientes…