El tratamiento óptimo de las bifurcaciones verdaderas que no incluye al tronco de la coronaria izquierda es extensamente debatido. Los resultados de estudios randomizados han demostrado resultados neutrales o peores con la técnica de dos stents. Estos estudios utilizaron stents de primera generación y las ramas secundarias eran pequeñas. El EBC TWO comparó la estrategia…
EuroPCR 2023 | Revascularización según iFR vs FFR en lesiones de tronco coronario izquierdo
Las guías del síndrome coronario crónico recomiendan el uso del manejo invasivo a través de mediciones fisiológicas en aquellos pacientes con isquemia de alto riesgo manifestada más allá del tratamiento médico. Sin embargo, al hablar de iFR y FFR se los tiene en cuenta como conceptos intercambiables. La literatura previa mostró que puede llegar a…
EuroPCR 2023 | KISS: Provisional stenting en bifurcación
La estrategia provisional es la más usada y recomendada en bifurcaciones, si bien en algunas situaciones se prioriza la técnica de dos stents, con el beneficio que podría ofrecer respecto a una mejor reología, menor oclusión de la rama lateral, menor injuria periprocedimiento, mejor control de la angina y menos reestenosis. Se incluyeron pacientes con…
EuroPCR 2023 | EBC Two – Provisional stent vs Culotte en bifurcaciones
El Dr Sandeep Arunothayaraj presentó el seguimiento a 5 años del estudio EBC Two (que previamente no había mostrado diferencias significativas en los desenlaces clínicos a 12 meses) en pacientes aleatorizados a provisional stenting vs culotte sistemático en bifurcaciones que no eran de tronco coronario izquierdo. Se obtuvo el seguimiento de 200 pacientes, con bifurcaciones…
Angioplastia coronaria en oclusiones totales crónicas (CTO): ¿Hay diferencias entre ambos sexos?
Los estudios y registros que evalúan las diferencias entre ambos sexos en oclusiones totales crónicas (CTO) son escasos y el sexo femenino se encuentra subrepresentado en estos procedimientos, siendo solo el 14%-21% de los pacientes incluidos en los registros y trabajos sobre CTO. Aunque la tasa de éxito es comparable entre los dos géneros, varios…
Estudio comparativo de dos balones cubiertos de fármacos: Resultados angiográficos y clínicos
La incidencia de reestenosis intrastent (ISR) que requiere repetir la revascularización se encuentra entre el 5% y el 10% de los pacientes que se realizan ATC con stents liberadores de drogas (DES) de nueva generación. Es por esto que en la actualidad las guías europeas de revascularización miocárdica recomiendan el tratamiento de ISR con balones…
CTO: la longitud impacta en el éxito
Las angioplastias (ATC) a las oclusiones crónicas (CTO) se encuentran en franco ascenso de la mano del desarrollo tecnológico, pero continúan implicando un gran desafío y no están exentas de complicaciones. Un criterio importante para lograr el éxito de la ATC es la longitud: cuando ésta es ≥20 mm las posibilidades disminuyen de acuerdo al…
¿Debemos utilizar balones liberadores de droga en pacientes con enfermedad de múltiples vasos?
Estudios recientes han demostrado que el tratamiento con balones cubiertos de droga (DCB) fueron no inferiores cuando se los comparó con los stents liberadores de droga (DES) en pacientes con reestenosis intrastent y enfermedad de novo en vasos coronarios pequeños. Es por esto que en la actualidad hay dos consensos internacionales que han reportado que…
Braquiterapia intracoronaria en reestenosis intrastent con DES
Análisis de los desenlaces a tres años y factores predictores de falla en el uso de braquiterapia para la reestenosis intrastent La reestenosis intrastent (RIS) ha sido una de las grandes barreras en la búsqueda de la permeabilidad a largo plazo en las intervenciones coronarias percutáneas. Sin embargo, con el uso de stents liberadores de…
Angioplastia al tronco de la coronaria izquierda: evolución y resultados en el tiempo
La angioplastia al tronco de la coronaria izquierda (ATC a TCI) es una opción de tratamiento cada vez más utilizada en nuestro medio. Uno de los motivos por los cuales se elige esta estrategia terapéutica es debido a la mejoría en los dispositivos y en las técnicas. Sin embargo, los resultados de la ATC a…
POKI: una nueva estrategia en bifurcaciones
En este resumen científico abordamos la técnica de POKI, una nueva forma de optimización de stent para lesiones en bifurcación. Las bifurcaciones coronarias están presentes en el 20%-25% de las angioplastias (ATC) y continúan siendo un verdadero desafío en la actualidad, debido a que con las diferentes estrategias debemos lograr un correcto posicionamiento de los…