Suman evidencia los dispositivos de asistencia ventricular en las angioplastias complejas

Título original: Percutaneous Left Ventricular Assist Device with Tandem Heart for High-Risk Percutaneous Coronary Intervention: The Mayo Clinic Experience. Referencia: Oluseun O Alli, et al. Catheterization and Cardiovascular Intervention 80:728:734

Existe un pequeño grupo de pacientes (ptes) que presentan alto riesgo quirúrgico por sus comorbilidades, anatomía coronaria y mala función ventricular izquierda en los cuales se plantea la angioplastía coronaria (ATC) como alternativa terapéutica. 

El objetivo de este estudio fue analizar la viabilidad de la utilización del dispositivo de asistencia ventricular Tandem Heart Cardiac Assist (Cardiac Assist, Pittsburgh, PA) en los ptes de alto riego.

Es un análisis retrospectivo de un centro en el que se incluyeron 54 ptes a los que se les realizó ATC con asistencia ventricular.

Se consideraron como criterios de alto riesgo a: FEY <30%, un score de miocardio amenazado >8, oclusión del vaso responsable y la presencia de comorbilidades que contraindicaban la cirugía cardiovascular. Los procedimientos solo fueron realizados por dos operadores. Lo más relevante de las características basales fue: edad media 72 años, FEY 20%, diabéticos 41%, cirugía de revascularización previa 50%, IAM previo 52% y balón de contrapulsación 45%. 

El 30% había presentado shock cardiogénico que fue resuelto al momento del procedimiento. La anatomía coronaria era compleja alcanzando una media de Score de Syntax de 33. Se realizó ATC a tronco de coronaria izquierda y múltiples vasos al 62%, y del total 48% requirió aterectomía rotacional. El éxito del procedimiento fue en 97%.

La utilización de asistencia ventricular mejoró significativamente el volumen minuto, la presión auricular media, la presión en la arteria pulmonar y la presión Wedge. Esta mejoría se mantuvo luego del retiro del dispositivo. La sobrevida a 30 días fue del 90% y a 6 meses del 87%.

Conclusión 

La asistencia ventricular es viable como estrategia terapéutica en ptes con enfermedad coronaria compleja, mala función ventricular y alto riesgo quirúrgico.

Comentario editorial

Este estudio pone de manifiesto que se pueden tratar los ptes de alto riesgo rechazados de cirugía pero que hacen falta los medios adecuados para alcanzar buenos resultados que seguramente mejoraran en el futuro. Tiene como limitación que se trató de un análisis retrospectivo de un solo centro con pocos ptes y solo dos operadores lo que le quita validez externa pero da soporte para la realización de estudios de mayor envergadura. 

Gentileza Dr. Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro – Argentina

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...