TAVI: la cirugía de urgencia es poco frecuente

Título original: Emergent cardiac surgery during transcatheter aortic valve implantation (TAVI): insight from Edwards SAPIENS Aortic Bioprótesis European Outcome (SOURCE) registry Referencia: Holger Eggebrecht, et; al. Eurointervention 2013; 9online publish-ahead of print november 2013

 

El implante percutáneo de la válvula aórtica ha crecido en forma importante desde su aparición, siendo un procedimiento seguro. La necesidad de cirugía cardíaca de urgencia es muy poco frecuente, siendo sus causas e impacto todavía poco conocidas.

Se analizaron 2307 pacientes del SOURCE Registry, de los cuales 27 (1.2%) requirió cirugía de urgencia. La mayoría de estos fueron mujeres y el acceso más frecuentes fue el trans apical (16/59%), no hubo diferencia en otros puntos con el resto de la población. 

La causa más frecuente fue la embolización/migración (9/33%) seguida de lesiones aórticas como disección y perforación (7/26%). Otras causas fueron la ruptura del anillo aórtico (3/11%), insuficiencia valvular percutánea severa (3/11), taponamiento cardíaco (2/7%), sangrado del acceso apical (1/4%), obstrucción coronaria (1/4%) y falla en el proceso de liberación (1/4%).  

La mortalidad inmediata (dentro de las 72 hs, VARC-2) ocurrió en 10 pacientes (37%) y a 30 días en el 51.9% comparado con 7.6% en el resto de la población. La mortalidad luego del primer mes alcanzó el 70%.

La muerte se asocio a la causa que motivó la cirugía, de esta manera fallecieron los 3 pacientes que presentaron ruptura del anillo aórtico,  los 2 pacientes con taponamiento cardíaco severo, 7 con migración/ embolia y 4 que presentaron lesiones aórticas. La causa más frecuente de muerte luego de la cirugía fue el bajo volumen minuto/shock cardiogénico, seguido por la falla multiorgánica, el sangrado y el stroke.

Conclusión

La tasa de cirugía de urgencia es baja, con una mortalidad a 30 días del 52%. Las complicaciones dramáticas agudas (ruptura del anillo o lesión aórtica) tienen una alta mortalidad. La prevención de las complicaciones que requieren cirugía de urgencia son importantes, así dispositivos menos traumáticos y más flexibles reducirían el riesgo de injuria aórtica y migración, siendo estas las dos causas más frecuentes.

Comentario

El TAVI ha demostrado ser eficaz y seguro, siendo la necesidad de cirugía muy poco frecuente (entre el 0.1% y 1.2%), pero teniendo un impacto fuertemente negativo en la evolución a corto plazo. Es fundamental contar con una muy buena experiencia del operador y del Heart Team a la hora de indicar y realizar estas intervenciones. Seguramente con el desarrollo de nuevas y mejores válvulas se disminuirá la necesidad de cirugía de urgencia.

Gentileza del Dr Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro – Argentina

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...