Insuficiencia aórtica, el mayor predictor de mortalidad post TAVI

Título original: Post-procedural aortic regurgitation in balloon-expandable and self-expandable TAVR procedures: analysis of predictors and impact on long-term mortality: insights from the FRANCE 2 registry. Referencia: Van Belle E et al. Circulation. 2014; Epub ahead of print.

 

Este trabajo evaluó con ecocardiograma transtorácico 2769 pacientes que recibieron un reemplazo valvular aórtico percutáneo exitoso en 34 centros de Francia y que fueron enrolados en el FRANCE 2 Registry. Del total de pacientes, 1872 (67.6%) recibieron la válvula balón expandible Edwards Sapien o Sapien XT y el resto la válvula auto expandible Core Valve.

A una media de seguimiento de 306 días, la insuficiencia aórtica moderada/severa (grado ≥ 2) se observó en el 15.8% de la población y fue más frecuente en los que recibieron la válvula Core Valve (21.5% vs 13%; p= 0.0001).

La insuficiencia aórtica moderada/severa post procedimiento fue un fuerte predictor de mortalidad al año tanto para la válvula Edwards (OR 2.50; p= 0.0001) como para la Core Valve (OR 2.11; p= 0.0001).

Este grado de insuficiencia aórtica fue especialmente mal tolerado por aquellos pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia aórtica basal ≤ 2, bajo gradiente transvalvular aórtico y por los que recibieron un acceso diferente al femoral, sin embargo la insuficiencia no fue un problema para los que ya la tenían basalmente.

No se observó asociación entre los diferentes dispositivos y alguno de los predictores de insuficiencia pero si entre el diámetro del dispositivo y el diámetro del anillo. Durante el seguimiento se observó una mortalidad global del 11.3% (6.3% correspondió a mortalidad cardíaca) con un significativo aumento de ambas en aquellos con insuficiencia aórtica moderada/severa.

Conclusión

La insuficiencia aórtica moderada a severa se observó en el 15.8% de los pacientes que recibieron un recambio valvular aórtico percutáneo exitoso y resultó el predictor independiente más potente de mortalidad al año.

Comentario editorial

Que se minimice el impacto de la insuficiencia aórtica en aquellos con insuficiencia previa sugiere que el ventrículo ya se encuentra adaptado a la sobrecarga de volumen, lo cual es una ventaja frente esta complicación. 

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...