PROTECT: Incidencia de Trombosis entre Stents farmacológicos liberadores de Sirolimus y Zotarolimus.

Resumen: El ensayo randomizado, abierto, pragmático PROTECT (Patient Related Outcomes with Endeavor versus Cypher Stenting Trial) comparó dos stents farmacológicos con diferentes comportamientos (Cypher® y Endeavor®) en cuanto al grado de reendotelialización y de poder antiproliferativo.

El Cypher posee un polímero permanente liberador de sirolimus que genera un potente efecto antiproliferativo y una subóptima cicatrización (o reendotelialización). Por otro lado, el Endeavor posee un polimero neutro liberador de zotarolimus, que cicatriza tan bien como un stent no farmacológico (con excelente reendotelialización) y genera un moderado efecto antiproliferativo.

El estudio incluyó 8709 pacientes que fueron seguidos por tres años. El objetivo primario del estudio fue trombosis intrastent definitiva y probable (definición del ARC) a tres años. Los autores estimaban una diferencia de 40% entre los stents (1,5% con Endeavor y 2,5% con Cypher), requiriendo para ello 8700 pacientes. El objetivo primario no resultó significativo (1,4% para Endeavor y 1,8% para Cypher, p=NS), observándose solo una diferencia de 20%. Mientras que la tasa de trombosis definitiva fue menor con Endeavor (0,7 % versus 1,25, p=0,03), la tasa de reintervención de la lesión tratada fue mayor (3.5% vs 5.6%, p<0.0001).

Comentario editorial: Los estudios pragmáticos de gran tamaño como el PROTECT permiten evaluar el impacto de la elección de un stent por sobre otro en nuestra rutina intervencionista. Evidentemente, la diferencia clínica entre estos dispositivos es reducida.

W. Wijns
2012-08-26

Título original: PROTECT Trial: Primary Results from PROTECT: the Patient Related Outcomes with Endeavor versus Cypher Stenting Trial. Stents

Más artículos de este Autor

ACCESS-EUROPE: Resultados a 12 meses en el tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral.

Resumen de la presentación: El registro multicéntrico ACCESS-EUROPE incluyó 567 pacientes portadores de insuficiencia mitral severa tratados con Mitral Clip en 14 centros europeos....

GRACE: Uso de insulina glargina y ácidos grasos para reducir la progresión de aterosclerosis

Resumen de la presentación: Existe una clara asociación entre la hiperglucemia y el desarrollo de aterosclerosis. El subestudio GRACE (del estudio ORIGIN) evaluó el...

GARY: Registro Valvular Aórtico Alemán.

Resumen de la presentación: El registro Alemán de Estenosis Aórtica recolectó información de centros en Alemania. Se incluyeron 13860 pacientes sometidos a cirugía de...

FAST MI: Mejoría en la sobrevida en el IAM asociada a cambios en las características clínicas de los pacientes del Registro Nacional Francés.

Resumen de la presentación: El registro nacional francés incluyó pacientes que ingresaron con un infarto agudo de miocardio entre 1995 y 2010 (n=6707). A...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....