Jornadas Ecuador: Concurso para Jóvenes Intervencionistas

Auspiciado por Abbott Vascular LATAM

XXX Jornadas SOLACI – 10º Región Andina

6 y 7 de Octubre 2016.
 Cuenca – Ecuador

Llamado a la presentación de casos: “Estímulo a la formación de jóvenes cardiólogos en Hemodinamia”.

concurso_jovenes_cardiologosPor medio de la presente tenemos el agrado de invitar a los jóvenes cardiólogos latinoamericanos dedicados a “Hemodinamia” a presentar casos clínicos de interés en las próximas Jornadas SOLACI – Cuenca-Ecuador 2016 a realizarse los días 6 y 7 de octubre próximos.

Los participantes competirán por el premio “al mejor caso”, el cual consiste en la cobertura económica para asistir a las Jornadas SOLACI de 2016 en Puerto Varas, Chile, incluyendo el pasaje aéreo, la estadía en hotel y la inscripción a dichas Jornadas.

Los casos presentados deberán ser educativos en el ámbito de la cardiología intervencionista y demostrar un punto de enseñanza valioso.

Los casos serán analizados inicialmente por un tribunal evaluador para seleccionar a los 8 mejores, que serán los que finalmente se presenten en forma oral durante las Jornadas. Durante las presentaciones orales se realizará una segunda evaluación complementaria y, teniendo en cuenta ambas, se elegirá al ganador.

La fecha límite de presentación es el viernes 9 de setiembre de 2016 inclusive.

El estado de aceptación de los casos se dará a conocer el miércoles 14 de setimbre de 2016 a través de los medios electrónicos de SOLACI.

 

Criterios y especificaciones para el envío de casos para su aceptación:

  • La presentación de los casos solamente está destinada a jóvenes cardiólogos latinoamericanos y la temática incluye: intervencionismo en el adulto, coronario, estructural y vascular periférico.

 

  • En cada caso figurará un solo joven cardiólogo intervencionista. No será requisito ser residente de Cardiología o Intervención.

 

  • Adjuntar una carta de aval del director del Servicio de Hemodinamia al que pertenece.

 

  • Enviar un archivo Word con la descripción del caso a presentar, el cual no podrá exceder las 300 palabras y deberá estar escrito en tamaño de fuente de 11 puntos.

 

  • Enviar un archivo PowerPoint complementario con la presentación del caso. Si bien se podrán utilizar videos en la presentación oral durante las jornadas (hasta 5) , en este archivo inicial se incluirá un máximo de 5 imágenes fijas.

 

  • Un cardiólogo podrá presentar más de un caso. De ser así, deberá realizar envíos diferentes para cada uno.

 

  • Descargue el template para realizar presentaciones con Power Point

 

  • Los casos se enviarán a través de este .

 

  • Para más información sobre las Jornadas, diríjase .

 

Dr. Jorge Mayol

       Director de Jornadas SOLACI

Dr. Mario Araya

       Subdirector de Jornadas SOLACI

Dr. Ricardo Qhuizpe

               Presidente del Comité Organizador de las Jornadas SOLACI Ecuador 2016

Dr. Winston Moreira

               Presidente del Comité Científico de las Jornadas SOLACI Ecuador 2016

Dr. Pedro Trujillo

       Coordinador del Concurso de Jóvenes – Jornadas SOLACI

Dr. Gustavo Vignolo

       Coordinador del Concurso de Imágenes – Jornadas SOLACI

 

Más artículos de este Autor

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...