Vea las presentaciones de las Jornadas Chile 2016

Jornadas Chile 2016 | Puerto VarasAgradecemos a todos los expositores de las Jornadas Chile 2016 que compartieron sus presentaciones para contribuir en nuestra misión de promover la difusión de la información a partir de la investigación y la práctica clínica en Cardiología Intervencionista.

Usted podrá leerlas y/o descargarlas.

 

  • Lluberas, Ricardo. «Rol de la terapia farmacoinvasiva en el tratamiento del IAMcEST. Implicancias para Latinoamérica.

 

 

  • Mayol, Jorge. «Angioplastia en el infarto agudo de miocardio con elevación del ST con enfermedad multivaso: ¿solo la culpable basta?».

 

 

  • More Dale, Jorge. «Anti-agregación plaquetaria en síndrome coronario agudo en 2016».

 

 

  • Dussaillant Nielsen, Gastón. «Terapia antitrombótica en fibrilación auricular y stents: balanceando el riesgo de ACV vs. el riesgo de sangrado».

 

 

  • Martínez Sepúlveda, Alejandro. «Puesta al día en TAVI: resultados 2016 y nuevas indicaciones”.

 

 

  • Echeverri, Darío. «Toma de decisiones en enfermedad multivaso: claves para seleccionar la técnica adecuada de revascularización”.

 

  • Echeverri, Darío. «¿Debemos alertarnos sobre la durabilidad a largo plazo y trombogenicidad de las prótesis percutáneas?”.

 

  • A Pichard, L Satler, Ron Waksman, I Ben-Dor, W Suddath, N Bernardo, D Harrington. «Intracoronary Imaging For Complex PCI”.

 

  • Berrocal, Daniel. «El paciente asintomático con estenosis aórtica severa: ¿existe un rol de la intervención valvular precoz?”.

 

  • A Pichard, L Satler, Ron Waksman, I Ben-Dor, P Corso, C Shults, N Bernardo, E Woo, G Weigold, G Weissman, A Ertel, T. Weddington, S Boyce, A Bafi, P Okubagzi. «TAVR Devices for Special Anatomies”.

 

  • Simpferdorfer, Conrad. «Revascularización en el paciente diabético”.

 

  • A Pichard, Ron Waksman. «Magmaris Stent (Biotronik)”.

 

  • Castellano, José. «La estrecha relación entre la adherencia al tratamiento y los resultados CV ”.  

 

  • Alfonso, Fernando. «Tratamiento de la reestenosis del stent farmacoactivo”.

 

  • Mangione, José. «Duración de la terapia antiplaquetaria post-implante de stent medicado: ¿6, 12 meses o más?”.

 

  • Alfonso, Fernando. «El debate ente el IVUS y el OCT en la angioplastia coronaria”.

 

  • Pincetti J., Christian. «¿Hay una luz al final del túnel para la denervación renal?”.

 

  • Halac, Marcelo. «Selección del mejor momento para revascularizar cuando la decisión es implantar una válvula percutánea”.

 

  • Leiva Pons, José Luis. «Plataformas bioabsorbibles en el tratamiento de la enfermedad coronaria”.

 

  • Stockins, Benjamin. «Algunas consideraciones sobre la cardiologia intervencional en Chile”.

 

  • Halac, Marcelo. «Programa SOLidario SOLACI”.

 

  • Maluenda G, Assef V, Baeza C, Caorsi C, Sepulveda E, Sepulveda E, Alfaro M, Molina JL. «Successful Valve-in-Valve in advanced pregnancy for degenerated and ruptured bioprosthetic aortic valve”.

 

  • Arrieta, Raúl. «CASO SOLIDARIO JORNADA SOLACI – CHILE”.

 

  • Iñiguez, Andrés. «ICP: Antiagregación/anticoagulación en pacientes con Riesgo de Sangrado”.

 

  • Iñiguez, Andrés. «Rol de imagenología y evaluación funcional en paciente coronario complejo”.  

 

  • Echeverri, Darío. «Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral con Mitraclip: la evidencia y cómo desarrollar un programa”.

 

  • Alfonso, Fernando. «Que nos puede aportar el OCT intracoronario”.

 

  • Alfonso, Fernando. «Cuando la OCT cambia la estrategia diagnóstica y terapéutica en el síndrome coronario agudo”.

 

  • Dussaillant, Gastón. «Definición e importancia del paciente con riesgo alto de sangramiento post angioplastia”.  

 

  • Londero, Hugo. «Enfrentamiento racional del paciente con Estenosis Aórtica Severa y Disfunción Ventricular Izquierda”.  

 

  • Leiva Pons, José Luis. «Redes de Atención Prehospitalaria del IMEST: Código Infarto México».  

 

  • Mangione, José. «UN CASO-UNA ENSEÑANZA».

 

  • Sepúlveda, Pablo. «Angioplastía primaria en Chile».

 

Más artículos de este Autor

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...