SOLACI-CACI 2017: Todos los ganadores

Conozca a todos los ganadores de los concursos realizados durante el último Congreso SOLACI-CACI 2017. Los mismos, fueron anunciados el viernes 04/08 durante la ceremonia de cierre del Congreso.

Ceremonia de cierre
Las autoridades de SOLACI y CACI anunciaron a los ganadores durante la ceremonia de cierre del Congreso.

 

Premio a mejor abstract del Congreso SOLACI-CACI 2017: Dr. Gabriel Maluenda.

Tema: “Single Trans-septal Access technique for left atrial intracardial echocardiography to guide left atrial appendage closure”.

 

Premio a mejor eposter del Congreso SOLACI-CACI 2017: Cristian Calenta (presentó el trabajo el Dr. Lucas Mas).

Tema: “Red integrada para la atención del paciente con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Resultados iniciales e impacto en mortalidad”.

 

Premio a mejor abstract pediátrico del Congreso SOLACI-CACI 2017: Daniel Springmuller.

Tema: “Evolución del cateterismo cardíaco en pacientes adultos con cardiopatías congénitas”.

 

Premio a mejor abstract de técnicos del Congreso SOLACI-CACI 2017: Victor Marcelino.

Tema: “¿El acceso radial se asocia a mayor radiación que el acceso femoral en coronariografías?».

 

Premio a segundo mejor trabajo de técnicos del Congreso SOLACI-CACI 2017: Regiane Canoa Camboim.

Tema: “Identificação e classificação do sangramento no sítio de punção radial após angioplastia transluminal coronariana percutánea”.

 

Premio a mejor trabajo estructural MEDTRONIC del Congreso SOLACI-CACI 2017: Carlos Fava.

Tema: “Reparación percutánea en un pseudo-aneurisma ventricual izquierdo luego del implante de una válvula aórtica percutánea”.

 

Premio ganador Concurso de oro de Casos Clínicos JORNADAS SOLACI Abbott Latinoamérica : Martin Valdebenito (CHILE).

 

Premio Concurso de imágenes de JORNADAS SOLACI: Lorena Viñole (Uruguay).

 

Premios a Mejor Examen ProEducar Curso José Gabay:

-1° Premio: Pablo Mehevech.

-2° Premio: Jonathan Miara López.

-3° Premio: Efraim Flam.

-4° Premio: Rodolfo Pedrazzi Poma.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

 

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...