Encuesta para desarrollar la Cardiología Intervencionista en Latinoamérica

La enfermedad cardiovascular sigue siendo la primera causa de mortalidad en países desarrollados y en vías de desarrollo.

Encuesta para desarrollar la Cardiología Intervencionista en Latinoamérica

El advenimiento de la cardiología intervencionista como sub-especialidad permitió de alguna manera mejorar el tratamiento de la población con infarto agudo y patologías relacionadas, siendo una de las ramas médicas de mayor desarrollo en los últimos 20 años.

 

En Latinoamérica, la cardiología intervencionista no escapa a la tendencia europea de ser una carrera mayoritariamente formada por varones, a pesar de que las matriculas universitarias están creciendo en población de estudiantes mujeres. Recientemente, en el Congreso SOLACI se formó un grupo de mujeres intervencionistas en Latinoamérica (MIL) que trabajan en desarrollar y promover sus carreras médicas.

 

El objetivo de esta encuesta es obtener información en relación a barreras y motivación para la elección de la carrera de cardiólogo/a intervencionista en Latinoamérica y objetivar para poder comparar con nuestras colegas europeas. La encuesta obtuvo la aprobación y autorización del grupo EAPCI Women Committe para su replicación en nuestro continente

 

Puede contestar la encuesta  (hacerlo no le llevará más de 5 minutos).


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...