La Sociedad Peruana de Hemodinamia lo invitan a su prestigioso Curso de Cardiología

En el marco del XXVIII Curso Internacional del Policlínico Peruano Japonés se realizará un importante Curso de Cardiología y Hemodinamia en el Centro Cultural Peruano Japonés ubicado en la ciudad de Lima, Perú. La cita será el Miércoles 11 de abril en el Auditorio Jinnai a partir de las 15:30. 

satel2018El objetivo de este curso teórico-práctico es contribuir al desarrollo de la cardiología clínica e intervencionista a nivel local. En ese sentido, abordará diversos tópicos en el campo de los tratamientos mediante cateterismo cardíaco y, además, contará con la participación de cardiólogos intervencionistas nacionales e internacionales, quienes impulsan día a día los avances científicos.

 

 

 

Objetivos

  • Actualizar conocimientos de la cardiología intervencionista, tratando temas de interés y de aplicación en la práctica clínica.
  • Incluir a los diferentes médicos especialistas, en un abordaje multidisciplinario del manejo de pacientes cardiópatas y vasculares.
  • Destacar e ilustrar los últimos avances en el diseño, concepto y aplicación de las nuevas tecnologías en esta especialidad de contínua evolución.
  • Transmisión en vivo del manejo óptimo acorde a los lineamientos establecidos de casos clínicos.
  • Establecer nexos de colegas nacionales con extranjeros para la colaboración en la incorporación de nuevos dispositivos y entrenamiento.

 

Inscripciones

Para inscribirse u obtener más información, envíe un correo a cid@apj.org.pe o ingrese en http://policlinicoperuanojapones.org/curso2018/

 

Vea el programa científico a continuación.

Curso-Satel-2018-Cardiología-Interv-PROGRAMA


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...