Censo de Fellows SOLACI

¿Quiere recibir información médica, actualizada y de calidad en hemodinamia? ¿Desea consolidar sus conocimientos mediante herramientas, boletines especializados y workshops preparados por reconocidos cardiólogos Latinoamericanos?

Censo de Fellows ProEducar

Lo invitamos a sumarse al Censo de Fellows SOLACI que estamos lanzando desde ProEducar, nuestro Programa de Educación Médica Contínua. 

El objetivo de este registro es crear un espacio educativo interactivo que nos permita acercarles información actualizada, workshops, boletines especializados y herramientas de aplicación teórico-práctica para complementar y fortalecer su proceso formativo.

Desde SOLACI creemos que es fundamental apoyar y acompañar el recorrido de todos los profesionales de nuestra especialidad en Latinoamérica. En ese sentido, lo convocamos a sumarse a esta iniciativa que, en definitiva, consolidará aún más la comunidad médica en nuestra región. 

¡Súmese a la mejor capacitación médica contínua en intervencionismo cardiovascular de LATAM!

Regístrese y comience a recibir la mejor información en hemodinamia AQUÍ


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...