Vasculitis, trombosis y angiogénesis: patrones únicos que diferencian al Covid-19

En esta pequeña serie (no por ello menos interesante), se observa que la angiogénesis podría distinguir la fisiopatología pulmonar por Covid-19 de otras infecciones virales que puedan afectar el pulmón con una severidad similar (por ejemplo, la Influenza).

Coronavirus y corazón ¿Cómo deben prepararse los cardiólogos?

Al tratarse de una serie muy pequeña es difícil concluir la universalidad de estas observaciones y también si éstas pudieran tener alguna implicancia clínica. Mientras tanto, seguimos aprendiendo sobre el nuevo virus.

La falla respiratoria progresiva es la causa primaria de muerte por Covid-19. A pesar del gran interés por la fisiopatología de la nueva enfermedad es relativamente poco lo que conocemos sobre los cambios morfológicos y moleculares que se producen por la infección.

Se examinaron 7 pulmones obtenidos de autopsias de pacientes que fallecieron por Covid-19 y se los compararon con otros 7 de pacientes que fallecieron por falla respiratoria secundaria a Influenza A (H1N1). Se realizaron estudios inmunohistoquímicos, de microscopía electrónica, expresión genética, etc.

Ambos virus produjeron en los pulmones un patrón histológico en la periferia pulmonar caracterizada por el daño alveolar con infiltración de células T perivasculares. Sin embargo, los pacientes que fallecieron por Covid-19 mostraron otras características distintivas como la severa injuria endotelial asociada a la presencia intracelular del virus y la membrana de todas las células completamente destruidas.


Lea también: Reperfusión en tiempos de Coronavirus ¿Qué cosas cambiaron?


El análisis histológico de los vasos pulmonares mostró microangiopatía y trombosis difusa.

Los microtrombos intraalveolares fueron 9 veces más frecuentes en los pacientes con Covid-19 que en aquellos con Influenza (p<0.001).

Además, en los pulmones se observó la formación de nuevos vasos, fundamentalmente por el mecanismo de angiogénesis intususceptiva. Este fenómeno fue 2.7 veces más frecuente en los pacientes que fallecieron por Covid-19 que en aquellos que fallecieron por Influenza (p<0.001).

Conclusión

La angiogénesis pulmonar puede ser una característica distintiva del nuevo coronavirus. La universalidad y la implicancia clínica de este hallazgo debe ser objeto de futuros estudios.

Título original: Pulmonary Vascular Endothelialitis, Thrombosis, and Angiogenesis in Covid-19.

Referencia: Maximilian Ackermann et al. N Engl J Med. 2020, Online ahead of print. doi: 10.1056/NEJMoa2015432.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...