ESC 2020 | Guías de Fibrilación Auricular 2020: Novedades sobre diagnóstico, clasificación y tratamiento

Las nuevas guías para el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular (FA) fueron presentadas en el Congreso virtual de la ESC 2020. Incorporan varias modificaciones que surgieron de los últimos estudios randomizados y, fundamentalmente, establecen un “golpe de timón” sobre cómo los médicos de diferentes especialidades deben manejarse y clasificar la arritmia luego del reciente diagnóstico.

ESC 2020 | Guías de Fibrilación Auricular 2020: Novedades sobre diagnóstico, clasificación y tratamiento

Las nuevas guías enfatizan que para comenzar el tratamiento lo primero es documentar la arritmia. En ese sentido, promueven la realización de electrocardiogramas hasta conseguirlo. 

Esto parece muy obvio para los cardiólogos, pero con frecuencia los pacientes refieren palpitaciones o síntomas compatibles a otros especialistas que subestiman el síntoma. A lo sumo realizan un electrocardiograma en el momento cuando puede haber revertido espontáneamente a ritmo sinusal. 

Las nuevas guías ponen énfasis en una búsqueda activa y continua.  

Una vez que la fibrilación auricular está confirmada lo que sigue es caracterizarla. Lo común era utilizar parámetros temporales como paroxística (persistente o permanente), pero existen muchas limitaciones en esta clasificación.


Lea también: ESC 2020 | Trimetazidina post angioplastia: sin efectos adversos pero sin grandes beneficios.


Las guías proponen una nueva clasificación denominada “4S-AF”. Esto refiere a 4 ítems que son: el riesgo de stroke, la severidad de los síntomas, la severidad del monto arrítmico y la severidad del sustrato arrítmico. 

El riesgo de stroke se puede estimar utilizando el CHA2DS2-VASc. 

La severidad de los síntomas con el score EHRA o similares. 


Lea también: ESC 2020 | La monoterapia de AAS parece superior luego del TAVI.


El monto arrítmico se puede estimar con el tiempo de duración, si existe reversión espontánea a ritmo sinusal, etc. 

Finalmente, la severidad del sustrato se puede estimar con la edad, comorbilidades, tamaño de la aurícula, fibrosis. 

Los scores y los estudios complementarios podrían modificarse con el tiempo pero no la estrategia “4S-4F”.

guias-ESC-FA

Título original: 2020 ESC Guidelines for the diagnosis and management of atrial fibrillation developed in collaboration with the European Association of Cardio-Thoracic Surgery (EACTS).

Referencia: Hindricks G et al. European Heart Journal (2020) 00, 1125.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...