¡Comenzó el SOLACI-CACI 21!

Luego de 2 largos años, volvemos a encontrarnos en el encuentro de cardiólogos intervencionistas más grande de América Latina: el Congreso SOLACI-CACI 2021. 

Entre el 2 y el 6 de agosto desarrollaremos de forma virtual un evento de alto vuelo científico con sesiones internacionales en conjunto con las más prestigiosas sociedades del mundo, más de 50 invitados internacionales, 2 salones de actividades simultáneas, una sala con más de 200 Eposters, un espacio de videos on demand educativos e interactivos y un exhibit comercial con las últimas novedades de la industria. 

De izquierda a derecha: Dr. Alfredo Rodríguez, Dr. Aníbal Damonte, Dr. Diego Grinfeld.

Durante la ceremonia inaugural -de la que participaron el Dr. José Mangione (Presidente de SOLACI), el Dr. Diego Grinfeld (Presidente de CACI), el Dr. Aníbal Damonte (Presidente del Congreso SOLACI-CACI 21) y el Dr. Alfredo Rodríguez (Presidente del Comité Científico del Congreso SOLACI-CACI 21)- se dio la bienvenida al evento y se presentaron los contenidos de las importantes sesiones que tendremos a lo largo de esta semana.

En ese sentido, el Dr. Mangione valoró el esfuerzo de ambas sociedades para mantener vigente la educación médica continua en el continente y agradeció a las autoridades del evento por el importante programa científico confeccionado. 

Por otro lado, el Dr. Grinfeld consideró que “la pandemia nos impidió desplazarnos en este año y medio, pero estamos seguros de que el SOLACI-CACI 21 virtual será igualmente exitoso que nuestros congresos presenciales«.

Finalmente, el Dr. Aníbal Damonte, futuro presidente de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista, ponderó el incansable trabajo del Dr. Alfredo Rodríguez y agradeció “el apoyo de la industria médica para seguir apoyando este tipo de iniciativas”. Además, destacó la participación de la audiencia, no solo en el Congreso SOLACI-CACI 2021, sino también en los diferentes eventos virtuales que ambas sociedades desarrollaron durante la pandemia.

Invitamos a toda la comunidad a sumarse a las actividades del Congreso SOLACI-CACI 2021 que se realizará durante esta semana (2-6 de agosto). 

Por única vez, y teniendo en cuenta las dificultades impuestas por la pandemia, la inscripción al evento es libre y gratuita con inscripción previa.

Regístrese ahora ingresando a https://solacicaci21.org.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

26/03 – Webinar SOLACI: Evidencias y controversias en denervación renal en 2025

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual con el apoyo de Medtronic. En esta oportunidad, realizaremos un evento de...

Jornadas Uruguay 2025 | Concurso de Jóvenes Cardiólogos Intervencionistas

Llamado a la presentación de casos LI Jornadas Regionales de SOLACI - 16° Región Cono Sur Convocamos a todos los jóvenes cardiólogos latinoamericanos a presentar...

Vuelva a ver técnicas de angioplastia en bifurcaciones desde una perspectiva totalmente diferente

Ya puede ver en nuestro canal de Youtube el evento que realizamos en conjunto con Medtronic titulado: "Visualizaciones de diferentes técnicas de PCI para...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

Estudios CRABBIS: Comparación de distintas secuencias para la técnica de provisional stent

La técnica de provisional stent (PS) es el estándar de oro para la intervención coronaria percutánea (ICP) en la mayoría de los pacientes con...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...