Siga Disfrutando los Contenidos del SOLACI-CACI 21 hasta el 31 de Agosto

¡Finalizó la semana de la cardiología intervencionista Latinoamericana!

Entre el 2 y el 6 de agosto disfrutamos de un congreso internacional del que participaron más de 50 expertos internacionales de Europa, Asia y Estados Unidos, 150 faculties latinoamericanos y miles de asistentes de todo el mundo que accedieron sin cargo a un evento virtual e interactivo imperdible.

Desde SOLACI y CACI, queremos agradecer a todos los que de una u otra manera formaron parte de esta iniciativa, incluyendo a asistentes, organizadores y por supuesto al apoyo incondicional de la industria médica en estos desafiantes tiempos de pandemia. 

Para que nadie se quede afuera, decidimos dejar disponibles en la plataforma todos los contenidos del Congreso de manera On Demand.

¿Cómo acceder a los contenidos del Congreso? 

La plataforma del Congreso seguirá activa hasta el 31 de agosto. Para acceder a los contenidos deberá loguearse o registrarse si aún no lo hizo en https://solacicaci21.org

Las presentaciones del Main Arena y del Andreas Grüentzig estarán disponibles en la sección de videos on demand a partir del miércoles 11 de agosto. Los videos estarán clasificados por día, por salón y por simposio satélite. 

SOLACI-CACI 2021

Acceda ahora a la plataforma

Consulte los Abstracts del Congreso en la Revista RACI 

¡Ya puede acceder y consultar todos los Abstracts del Congreso SOLACI-CACI 21 en la web de la  Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista (RACI).

¡Quiero ver los abstracts!

Certificados 

A partir del 17 de agosto, los certificados del Congreso SOLACI-CACI’21 Virtual se enviarán vía correo electrónico a la casilla con la que realizó el registro.

Eventos Educativos Post Congreso  

Si bien el Congreso terminó, SOLACI y CACI continúarán realizando actividades científicas relevantes en hemodinamia durante agosto y septiembre.  

¡Ya puede registrarse en el primer Webinar del próximo 12/08 a las 19 horas (ART) (UTC -3) sobre «Desafíos en TAVI: evidencia, anatomías complejas, durabilidad»!  

Regístrese ahora sin cargo

SOLACI-CACI 2021

 

Más información sobre el Congreso
Acceda al Programa en PDF
¿Cómo navegar la plataforma 3D del Congreso?

Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...