Continúa el entrenamiento intensivo y presencial en patología estructural de las Mujeres Intervencionistas Latinoamericanas seleccionadas del programa MIL Entrenan Más MIL
El segundo día de actividades se realizó en el Sanatorio Finochietto.
Durante la jornada, se desarrollaron las siguientes actividades:
Presentación de caso con la válvula Acurate Neo2, por el Dr. Maximiliano Jara.
Caso en sala.
Disertación sobre «Acceso eco guiado», por la Dra. Verónica González.
Presentación de un caso grabado, por el Dr. Aníbal Damonte.
Taller de análisis tomográfico. Dr. Matías Sztejfman, Dra. Verónica Gonzalez, Dr. Maximiliano Jara.
Presentación del segundo caso, válvula “Evolut Pro”. Dr. Maximiliano Jara.
Caso en sala.
Charla “Planificar para evitar complicaciones”. Dr.Matías Sztejfman.
Charla “TAVI en poblaciones especiales: IAO y VAB”. Dra. Verónica Gonzalez.
Felicitamos a las 6 médicas que están formando parte de este programa
Dra. Silvia Vinader (Paraguay)
Dra. Silvina Gómez (Argentina)
Dra. Pabla Cataldo Villaroel (Chile)
Dra. Ana Inés Cases (Argentina)
Dra. Bibiana Rubilar (Argentina)
Dra. Noelia Saaby (Argentina)
El objetivo del programa MIL Entrenan Más MIL es ofrecer oportunidades educativas en cardiopatía estructural a médicas de América Latina.
Agradecemos a Los Dres. Matías Sztejfman, Maximiliano Jara, Verónica González y a todo el Staff del Sanatorio Finochietto por ser parte de este novedoso programa de entrenamiento para mujeres intervencionistas latinoamericanas.
También agradecemos profundamente el apoyo de Medtronic para la realización de este programa.
Vea las mejores imágenes a continuación
Suscríbase a nuestro newsletter semanal
Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos