Los ex presidentes de SOLACI y SBHCI tuvieron su merecido homenaje durante el Congreso SOLACI-SBHCI 2023

Durante el Congreso SOLACI-SBHCI 2023 se realizó una sesión especial para homenajear a las grandes personalidades de la cardiología intervencionista de Brasil y de América Latina que con su liderazgo condujeron a la grandeza de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista y de la Sociedad Brasileña de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista. 

Al comienzo de la sesión, el Dr. Ricardo Costa (BRA) remarcó la importancia de reconocer el trabajo de los fundadores y le dio la palabra al Dr. Carlos Gottschall, Ex Presidente de SBHCI, quien recordó los grandes hitos de la cardiología intervencionista de Brasil. Además, ponderó la confiabilidad y el espíritu aventurero de todos los Ex Presidentes de la Sociedad. 

Posteriormente, tomó la palabra el Dr. Alexandre Abizaid (BRA), ex presidente de ambas sociedades y cardiólogo intervencionista de dilatada trayectoria. El Dr. Abizaid destacó que todos los intervencionistas de la actualidad son lo que son por líderes como el Dr. Eduardo Souza (BRA), Julio Palmaz (ARG) y Favaloro (ARG), “quienes cambiaron la forma en la que tratamos las enfermedades coronarias”. En ese sentido, recordó una frase del Dr. Souza que es crucial a la hora de pensar en mejorar la calidad de vida de otras personas: “el mayor riesgo de todos es no tomar riesgos”.

A continuación, el Dr. Expedito Ribeiro (BRA) rememoró la creación del grupo GLACI (semilla de lo que luego fue SOLACI) y el trabajo del Dr. Marco Antonio Martínez Ríos. Además, ponderó el liderazgo de personalidades como el Dr. Jorge Belardi (ARG), Dr. Hugo Londero (ARG) y el Dr. Daniel Berrocal (ARG): “la principal función de SOLACI es divulgar la cardiología intervencionista en Latinoamérica y hoy está presente en más de 20 países”.

Por su parte, los Dres. George Dangas (USA) y Bernard Prendergast (GBR) reforzaron la importancia internacional de Sociedades como SOLACI y SBHCI y propusieron mirar al futuro para desarrollar nuevos trabajos en conjunto.

El Dr. José Mangione (BRA), Ex Presidente de ambas sociedades, enfatizó que la misión de las 2 sociedades es “contribuir al crecimiento de la cardiología intervencionista y fomentar los valores de respeto, ética, honestidad, responsabilidad y trabajo en equipo”. Además, agregó: “todos los valores que tenemos sirvieron para elevar nuestras sociedades y hoy tenemos el honor de tener sociedades con reconocimiento mundial”

Finalmente, el Dr. Aníbal Damonte, Presidente de SOLACI remarcó que “debemos estar orgullosos del legado construido”. Y agregó: “podemos estar todos más que satisfechos, pero ahora el legado lo tenemos que seguir trasladando a las nuevas generaciones”. Por último, le deseó lo mejor al Dr. Mario Araya, quien lo sucederá en el cargo de Presidente de SOLACI una vez concluido el congreso.

Todos los presidentes de ambas sociedades recibieron una placa conmemorativa y un sentido homenaje de todos los presentes. ¡Gracias por su legado!


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...