Curso de capacitación en hemodinamia y cardiología intervencionista para técnicos y enfermeros SOLACI-CACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI) y el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lo invitan a participar de un Curso intensivo de capacitación en hemodinamia y cardiología intervencionistas para técnicos y enfermeros que se extenderá durante todo 2024.

El curso comenzará el 15 de marzo y tiene una modalidad 100% online.

  • CACI: docencia.i@caci.org.ar
  • SOLACI: cursotye@solaci.org

Cupos Limitados. Fecha de inicio del Curso: 15 de marzo. 100% a distancia. 

Formación inicial y actualización académica del personal no médico que participa en los Servicios de Hemodinamia.

  • Técnicos superiores en Radiología.  
  • Enfermeros profesionales.  
  • Licenciados en Enfermería.
  • Lic. en Imágenes.
  • Lic. Producción de Bioimágenes.
  • Técnicos en Cardiología.  
  • Instrumentadores quirúrgicos.

ONLINE

  • Curso anual (de Marzo a Diciembre).
  • Clases teóricas mensuales en formato sincrónico.
  • Clases teóricas semanales en formato asincrónico (Campus Virtual).
  • Evaluaciones teóricas online.
  • Dos módulos iniciales, sobre los conceptos básicos del trabajo en una sala de Hemodinamia.
  • Seis módulos específicos por patología y territorio vascular. Cada uno de ellos estructurado para obtener conocimientos de la anatomía angiográfica del territorio a tratar, fármacos, catéteres, dispositivos, etc.
  • Un módulo de Electrofisiología y Marcapasos, donde se desarrollarán los aspectos básicos del sistema de conducción, su patología y tratamiento actual.
  • Nociones básicas de Anatomía y Fisiología Cardiocirculatoria.
  • Equipamiento sala de Hemodinamia.
  • Monitoreo en sala de Hemodinamia (ECG/presurometria/saturometria).
  • Radiofísica sanitaria y radioprotección.
  • Flujo del paciente en la Sala de Hemodinamia.
  • Vías de acceso.
  • Medios de contraste.
  • Preparación de materiales y esterilización.
  • Intervencionismo en la enfermedad coronaria I. Diagnóstico.
  • Intervencionismo en la enfermedad coronaria II. Terapéutico.
  • Intervencionismo en Cardiopatías estructurales.
  • Intervencionismo en patología Aórtica y de miembros inferiores.
  • Intervencionismos en patología carotídea y Neurointervencionismo.
  • Misceláneas.
  • Arritmias, Electrofisiología y Marcapasos.
  • 70% asistencia a clases.
  • Aprobar 2 exámenes parciales online. 
  • Título o título en trámite.
  • CV.
  • DNI (Frente y dorso).

Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...