Curso de capacitación en hemodinamia y cardiología intervencionista para técnicos y enfermeros SOLACI-CACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI) y el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lo invitan a participar de un Curso intensivo de capacitación en hemodinamia y cardiología intervencionistas para técnicos y enfermeros que se extenderá durante todo 2024.

El curso comenzará el 15 de marzo y tiene una modalidad 100% online.

  • CACI: docencia.i@caci.org.ar
  • SOLACI: cursotye@solaci.org

Cupos Limitados. Fecha de inicio del Curso: 15 de marzo. 100% a distancia. 

Formación inicial y actualización académica del personal no médico que participa en los Servicios de Hemodinamia.

  • Técnicos superiores en Radiología.  
  • Enfermeros profesionales.  
  • Licenciados en Enfermería.
  • Lic. en Imágenes.
  • Lic. Producción de Bioimágenes.
  • Técnicos en Cardiología.  
  • Instrumentadores quirúrgicos.

ONLINE

  • Curso anual (de Marzo a Diciembre).
  • Clases teóricas mensuales en formato sincrónico.
  • Clases teóricas semanales en formato asincrónico (Campus Virtual).
  • Evaluaciones teóricas online.
  • Dos módulos iniciales, sobre los conceptos básicos del trabajo en una sala de Hemodinamia.
  • Seis módulos específicos por patología y territorio vascular. Cada uno de ellos estructurado para obtener conocimientos de la anatomía angiográfica del territorio a tratar, fármacos, catéteres, dispositivos, etc.
  • Un módulo de Electrofisiología y Marcapasos, donde se desarrollarán los aspectos básicos del sistema de conducción, su patología y tratamiento actual.
  • Nociones básicas de Anatomía y Fisiología Cardiocirculatoria.
  • Equipamiento sala de Hemodinamia.
  • Monitoreo en sala de Hemodinamia (ECG/presurometria/saturometria).
  • Radiofísica sanitaria y radioprotección.
  • Flujo del paciente en la Sala de Hemodinamia.
  • Vías de acceso.
  • Medios de contraste.
  • Preparación de materiales y esterilización.
  • Intervencionismo en la enfermedad coronaria I. Diagnóstico.
  • Intervencionismo en la enfermedad coronaria II. Terapéutico.
  • Intervencionismo en Cardiopatías estructurales.
  • Intervencionismo en patología Aórtica y de miembros inferiores.
  • Intervencionismos en patología carotídea y Neurointervencionismo.
  • Misceláneas.
  • Arritmias, Electrofisiología y Marcapasos.
  • 70% asistencia a clases.
  • Aprobar 2 exámenes parciales online. 
  • Título o título en trámite.
  • CV.
  • DNI (Frente y dorso).

Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Vuelva a ver técnicas de angioplastia en bifurcaciones desde una perspectiva totalmente diferente

Ya puede ver en nuestro canal de Youtube el evento que realizamos en conjunto con Medtronic titulado: "Visualizaciones de diferentes técnicas de PCI para...

Beca de investigación 2025 SOLACI Research

Por primera vez en sus 30 años de historia, SOLACI lanza una beca de investigación con el objetivo de mejorar el conocimiento y acceso...

Nuevo evento virtual de CHIP LATAM SOLACI: Capítulo México

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar de una nueva actividad educativa del Departamento de Intervenciones Coronarias Percutáneas Complejas. En este caso,...

Miami Valves 2025

Entre el 30 de enero y el 1 de febrero de 2025 se realizará el Miami Valves 2025 en Miami, Florida, Estados Unidos, en el Miami Marriot...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Resultados tempranos y tardíos con stent bioabsorbible ABSORB

La angioplastia coronaria con stents liberadores de fármacos (DES) se asocia con una incidencia anual del 2%-3% de eventos relacionados al stent, un riesgo...

¿Es necesario realizar angioplastia a todos los pacientes después del TAVI?

Gentileza: Dra Silvina E. Gomez La prevalencia de la enfermedad coronaria (CAD) en pacientes que reciben TAVI es alta, oscilando entre el 40% y el...

Provisional vs. técnica de dos stents en TCI no complejo: seguimiento a 3 Años del EBC-Main

En la enfermedad del tronco coronario izquierdo (TCI), para lesiones de complejidad baja a intermedia según el puntaje SYNTAX, la angioplastia coronaria (PCI) ha...