Altas dosis de estatinas pueden reducir el contenido lipídico en lesiones severas

Título original: Changes in Plaque Lipid Content After Short-Term Intensive Versus Standard Statin Therapy. The YELLOW Trial (Reduction in Yellow Plaque by Aggressive Lipid-Lowering Therapy). Referencia: Annapoorna S. Kini et al. J Am Coll Cardiol 2013;62:21–9.

 

Múltiples estudios ha demostrado los beneficios de las estatinas en reducir todos los eventos, estabilizar las placas y mejorar la función endotelial. Con ultrasonido intravascular coronario (IVUS) se ha objetivado la reducción en el volumen de ateroma de placas no significativas luego de la administración de estatinas, sin embargo su efecto en placas severas es desconocido.

El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto del tratamiento hipolipemiante intensivo sobre el contenido lipídico y la fisiología de placas severas utilizando espectroscopía (NIRS = near-infrared spectroscopy), reserva fraccional de flujo (FFR) y IVUS.

Se randomizaron 87 pacientes a terapia hipolipemiante estándar vs intensiva (rosuvastatina 40 mg) a los que se les trató en forma programada una lesión culpable pero que además presentaban otras lesiones con un diámetro de estenosis >70% y una medición por FFR ≤ 0.8. Ninguna de estas lesiones no culpables recibió angioplastia en el momento de la randomización. Luego de 6 a 8 semanas estas lesiones no culpables fueron evaluadas nuevamente con angiografía, FFR, IVUS y NIRS previo a cualquier angioplastia.

Al final del seguimiento los valores de colesterol resultaron significativamente más bajos en el grupo de terapia intensiva (123 ± 33.4 mg/dl vs 148.6 ± 34.5 mg/dl; p=0.001) sin embargo tanto el porcentaje de estenosis por angiografía como el valor de FFR resultaron similares en ambos grupos. La carga de lípidos en la placa evaluada con NIRS si disminuyó con la terapia intensiva vs estándar (-32.2% vs -0.6% respectivamente; p=0.02).

Conclusión:

La terapia intensiva con estatinas durante un período corto de tiempo parece reducir el contenido lipídico de lesiones consideradas severas, sin embargo el pequeño número de la muestra y algunas diferencias en las características basales de los grupos impiden sacar más conclusiones.

Comentario editorial:

En total 6 pacientes mejoraron el FFR a un valor por encima de 0.8 (2 en el grupo estándar y 4 en el grupo intensivo) y ninguno de ellos recibió angioplastia en el seguimiento, sin embargo esta diferencia no es suficiente para alcanzar la significancia. 

Probablemente con la terapia intensiva más que un cambio en el grado de obstrucción se consiga un cambio en la composición de la placa, lo cual puede jugar algún papel teniendo en cuenta que los lípidos son los más trombogénicos de todos los componentes.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...