Según los estudios STITCH y STITCHES, en pacientes con enfermedad coronaria y deterioro de la función ventricular (Fey), la revascularización sobre un miocardio viable puede llegar a revertir la disfunción ventricular sistólica. Esta mejoría de la Fey con la revascularización, principalmente a expensas de la cirugía de revascularización miocárdica (CRM), ha mejorado la sobrevida a…
¿Es útil el uso de vasodilatadores intra-arteriales para prevenir la oclusión de la arteria radial?
La incidencia de oclusión radial (RAO) post-procedimiento va desde 1% a 12 % según algunos estudios. Diferentes estrategias para reducir RAO incluyen el uso de catéteres de menor calibre, adecuada anticoagulación y cuidados sobre el sitio de punción luego del procedimiento. El uso de vasodilatadores es utilizado para prevenir el espasmo radial durante el procedimiento,…
Al hablar de enfermedad de múltiples vasos ¿Cuándo hay que considerar disfunción renal?
La enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de morbimortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) avanzada, y viceversa. Ambas tienen factores de riesgo en común, como la diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo, dislipemia y la edad, entre otros. A medida que avanza la enfermedad renal, su grado de severidad se ha asociado con…
Registro CRUNCH: una opción para los stents subexpandidos
La calcificación coronaria entorpece tanto el traslado del stent como su implante, y se ha asociado a un mayor riesgo de complicaciones, siendo la peor de ellas la perforación coronaria. A su vez, la presencia de estas calcificaciones dificulta la preparación de las placas coronarias, teniendo como desenlace un stent subexpandido (SS), el cual es…
Las mujeres presentan un riesgo más bajo de muerte súbita relacionada al deporte en comparación con los hombres
Según este reciente análisis publicado en Eur Heart J, las mujeres tendrían un riesgo mucho más bajo de presentar muerte súbita durante la realización de actividad física en comparación con los hombres. Las mujeres parecen estar más protegidas frente a este evento, lo cual motiva la siguiente pregunta: ¿Qué valor tiene el screening? El riesgo…
La FDA aprueba la litotricia intravascular para lesiones calcificadas
La U.S. Food and Drug Administration (FDA) dio el visto bueno al sistema de onda de choque con litotricia para tratar lesiones con placas severamente calcificadas. El dispositivo utiliza un balón para liberar ondas de sonido de presión que pueden atravesar el material más blando y, “preferentemente”, romper las placas calcificadas y optimizar el implante…
Perfiles de operadores y mortalidad de las angioplastias
Distintos perfiles de operadores se asocian a diferentes resultados post angioplastia. Un abordaje fenotípico a los médicos que realizan angioplastias puede proveer información importante para mejorar los resultados. Las angioplastias coronarias son realizadas por operadores con diferente técnica, experiencia y personalidades que podrían impactar en los resultados del procedimiento. En este trabajo se desarrolló un…
¿Stent provisional o doble stent en el tronco de la coronaria izquierda? ¿Una discusión sin fin?
Los pacientes con bifurcaciones verdaderas del tronco de la coronaria izquierda mostraron menores eventos adversos con la técnica de stent provisional (SP) que con doble stent (DS) como primera estrategia, aunque esta diferencia no resultó significativa. Usualmente, para cualquier otro vaso la técnica de elección es stent provisional. Sin embargo, en el caso particular del…
Estudio AFIRE | Los riesgos ocultos después de un sangrado en enfermedad coronaria y fibrilación auricular
Los pacientes con fibrilación auricular (FA) y enfermedad coronaria estable que presentan sangrado mayor tienen un altísimo riesgo de eventos cardiovasculares subsecuentes. Hay que prevenir los sangrados, pero también el riesgo de eventos y muerte cardiovascular posterior. Conocemos desde hace mucho tiempo la asociación entre angioplastia coronaria, sangrado precoz y el incremento de la muerte…
AHA 2021 | Meta-análisis de cirugía vs angioplastia para el tronco de la coronaria izquierda
Según este nuevo meta-análisis (presentado en el AHA 2021 y publicado en The Lancet), la mortalidad resultó similar entre la cirugía y la angioplastia para tratar el tronco de la coronaria izquierda en pacientes con anatomía sencilla o intermedia. Este nuevo estudio estimó que luego de 5 años la mortalidad con cirugía sería del 11.2%…
TCT 2021 | OPTIMUM: Pacientes con anatomía compleja y no elegibles para cirugía ¿aceptamos el caso?
En pacientes con anatomía coronaria compleja y no elegibles para cirugía el riesgo de muerte a corto plazo con angioplastia es considerablemente más bajo que el estimado si hubieran recibido cirugía. Estos resultados surgen del registro OPTIMUM, presentado durante las sesiones científicas del congreso TCT. Los buenos resultados a corto plazo subrayan la importancia de…