Cardiopatia Isquémica crónica articles

Dietas bajas en carbohidratos y progresión de la calcificación coronaria

Presencia de calcificación coronaria en Tomografías torácicas no gatilladas ¿Solo un hallazgo o una oportunidad terapéutica?

Presencia de calcificación coronaria en Tomografías torácicas no gatilladas ¿Solo un hallazgo o una oportunidad terapéutica?

Los fenómenos agudos relacionados con la patología cardiovascular (CV) a menudo se manifiestan como una consecuencia del inadecuado control de los factores de riesgo a lo largo del tiempo. La detección temprana de estos pacientes, especialmente aquellos con un alto riesgo, ha contribuido significativamente a la reducción de su morbimortalidad con el tiempo. La calcificación

Resonancia vs FFR en lesiones no culpables del infarto

ATC guiada por OCT ¿nos otorga algún beneficio?

Durante muchos años, la angioplastia coronaria transluminal percutánea (ATC) ha experimentado un crecimiento significativo en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de las demostradas ventajas del ultrasonido intravascular (IVUS) en términos de área luminal mínima, reducción de eventos cardiovasculares y reestenosis, su uso no es muy común debido a diversas razones. Por otro lado,

Resultados del estudio ROTA.shock: Litotricia intracoronaria vs aterectomia rotacional

Las estenosis coronarias con calcificación severa plantean un desafío significativo en la actualidad durante la realización de una angioplastia coronaria. Para lograr el éxito en estos procedimientos, es imperativo modificar la placa antes de implantar el stent, ya que la subexpansión se asocia con peores resultados clínicos en el seguimiento. Las herramientas utilizadas para tratar

ESC 2023

ESC 2023 | OCTIVUS TRIAL, ¿es superior el OCT?

Se realizó un estudio multicéntrico aleatorizado que involucró a 2.008 pacientes sometidos a angioplastia coronaria (ATC). De este grupo, 1.005 pacientes fueron guiados mediante OCT y 1.003 pacientes mediante IVUS. La edad promedio de los participantes fue de 65 años, con un 21% de mujeres, y no se observaron diferencias significativas entre las poblaciones de

ESC 2023

ESC 2023 | ILUMIEN IV: ¿Qué beneficio nos otorga el OCT?

Se llevó a cabo un estudio aleatorizado en el que se incluyeron un total de 1,233 pacientes que fueron sometidos a angioplastia coronaria (ATC) guiada por tomografía de coherencia óptica (OCT), y 1,254 pacientes que recibieron el mismo procedimiento pero se basaron en angiografía, y estos últimos presentaban lesiones complejas. Los grupos iniciales fueron similares,

Resultados a largo plazo luego de una ATC compleja según la experiencia del operador y la utilización de IVUS

La utilización de Ultrasonido Intravascular (IVUS) para guiar las angioplastias coronarias (ATC) ha demostrado disminuir el riesgo de eventos adversos mayores en numerosos estudios randomizados controlados, registros y meta-análisis. Las guías actuales recomiendan el uso de IVUS en casos de enfermedad del tronco de la coronaria izquierda y lesiones complejas. A medida que aumenta la

Impella

¿Hay diferencias entre ambos sexos en ATC de alto riesgo asistidas por soporte circulatorio mecánico?

Cada vez es más frecuente la proporción de pacientes que se realizan angioplastias coronarias de alto riesgo (HRPCI). Dentro de esta categoría, se incluyen variables clínicas, anatómicas y del procedimiento, como baja fracción de eyección, enfermedad valvular severa, enfermedad coronaria de 3 vasos o del tronco de la coronaria izquierda, severa calcificación de las lesiones

Valoración funcional post ATC para detectar lesiones focales y subexpansión de los stents

La utilización de la reserva fraccional de flujo (FFR) y los índices de presión no hiperémicos (NHPRs) se han vuelto fundamentales para la revascularización de pacientes con lesiones coronarias intermedias. Recientemente, se ha demostrado una correlación lineal inversa entre el uso de la fisiología post ATC y los eventos cardiovasculares en el seguimiento. Sin embargo,

Dietas bajas en carbohidratos y progresión de la calcificación coronaria

Nódulos calcificados y la importancia de su caracterización con OCT previo a una intervención

Factores relacionados con TLR en pacientes con nódulos calcificados.  Los pacientes con cardiopatías coronarias complejas a quienes se les realiza un tratamiento percutáneo constituyen un escenario cada vez más frecuente. Tal es el caso del tratamiento de las lesiones calcificadas y el tratamiento de los nódulos calcificados (NC). La complejidad del procedimiento no solo implica

Claves para mejorar la productividad en la sala de cateterismo

Útil predictor de eventos adversos post angioplastia coronaria compleja: Score BCIS CHIP

Entre los pacientes que se realizan angioplastia (ATC), hay una necesidad de estratificar el riesgo de los pacientes para planificar el procedimiento y el manejo post-procedimiento. Esta estratificación es útil en la toma de decisiones por parte del equipo médico tratante.  El score de SYNTAX ha sido por mucho tiempo la herramienta para evaluar el

EuroPCR 2023 | Balón de litotricia intracoronaria (IVL) en el tratamiento de stents subexpandidos

Las placas coronarias calcificadas (CCP) representan un desafío para la cardiología intervencionista. La sub-expansión de los stents (SU) frecuentemente asociada a las CCP pueden predisponer a la trombosis de los stents o a la reestenosis. En la actualidad, la SU con severas CCP pueden ser tratados con la utilización de aterectomía rotacional, aterectomía orbital, cutting/scoring

Top