Impacto de la función renal en el TAVI

Título original: Impact of chronic kidney disease on the outcome of transcatheter aortic valve implantation: results from the FRANCE 2 Registry. Referencia: Atsushi Oguri, et al. EuroIntervention 2015;10:e1-9

 

Globalmente el 13% de los pacientes presentan deterioro de la función renal, esto se ha asociado a una peor evolución no solo en el reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI)  sino también en todas las intervenciones cardiovasculares. La mayoría de los trabajos, incluidos el PARTNER I y II, CoreValve US Pivotal y SURTAVI han excluido a los pacientes con bajo filtrado glomerular. 

Se calculó el filtrado glomerular de 2929 pacientes que recibieron TAVI utilizando la ecuación de MDRD. Se unificó el grado de enfermedad crónica renal 1 y 2 que sumaron un total de 1386 pacientes, grado 3a 711 pacientes, grado 3b 547 pacientes, grado 4 189 pacientes y grado 5 96 pacientes.

Más de la mitad de los pacientes de esta serie presentaron un filtrado glomerular <60 ml (enfermedad renal grado 3 o mayor). La disminución de la función renal se asoció a enfermedad vascular periférica, diabetes, hipertensión y tabaquismo. Los que tenían un filtrado glomerular más bajo presentaron más insuficiencia cardíaca CF III-IV, cirugía cardíaca previa, mayor puntaje de EuroSCORE log y STS, menor fracción de eyección y más insuficiencia mitral.

El acceso más frecuente fue el femoral y la válvula de Edwards se utilizó en el 66% de los pacientes. El éxito del procedimiento fue menor en los que presentaban enfermedad renal grado 4 o 5, además de tener mayor tiempo de internación, mayor incidencia de sangrado y taponamiento cardíaco.

La mortalidad a 30 días en el grupo con enfermedad renal 1 y 2 fue del 6.4% y en el grupo 3a de 6.8%, de ahí en adelante se observó un aumento significativo de la mortalidad con la progresión de la enfermedad renal alcanzando en el grupo 3b una mortalidad del 9.4%, en el grupo 4 del 15.9% y en el grupo 5 del 24.2%.

Algo similar se observó con la mortalidad al año que alcanzó en la combinación de los grupos 1 y 2 el 19.4%, en el grupo 3a 18.8%, grupo 3b 25%, grupo 4 42% y en el grupo 5 el 39.9%.

Resultaron predictores independientes de mortalidad la enfermedad renal grados 4 y 5, el acceso transapical, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la insuficiencia cardíaca CF III-IV y el deterioro de la fracción de eyección.

Conclusión:

La clasificación de la enfermedad renal crónica en los pacientes que reciben TAVI permite estratificar la mortalidad a 30 días y un año, correlacionándose con una peor evolución los que presentan enfermedad renal estadio 3b, 4 y 5.

Comentario

Este análisis del mundo real nos pone de manifiesto que el deterioro de la función renal impacta directamente en la evolución temprana y al año.

Esto quizás se debería utilizar junto con otros predictores para intentar optimizar el tratamiento médico post implante y ver si se puede mejorar la sobrevida.

Gentileza del Dr. Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro – Argentina

Carlos Fava

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...