REPRISE II: válvula LOTUS para reemplazo valvular aórtico percutáneo

El objetivo de este estudio fue evaluar la seguridad y eficacia del nuevo dispositivo en pacientes con estenosis aórtica severa alto riesgo quirúrgico. Se incluyeron 120 pacientes con una edad media de 84 años y un área valvular aórtica de 0.7 cm2.

El dispositivo fue implantado con éxito en todos los pacientes con una tasa del 15% de insuficiencia aórtica moderada a severa post implante y 28% de necesidad de marcapaso. No se observó embolización o migración de la válvula. A 30 días la mortalidad resultó del 4.2% y el accidente cerebro vascular de 1.7%.

9_ian_meredith
Ian Meredith
2013-10-31

Título original: REPRISE II: A Prospective Registry Study of Transcatheter Aortic Valve Replacement with a Repositionable Transcatheter Heart Valve in Patients with Severe Aortic Stenosis

Más artículos de este Autor

TRANSLATE-POPS: la medición rutinaria de la agregación plaquetaria genera un mínimo impacto en el ajuste del tratamiento

La reactividad plaquetaria elevada está asociada a eventos adversos post implante de stents. Las guías actuales consideran la medición de la agregabilidad como clase...

FREEDOM: Insulinorequirientes vs no insulinorequirientescon múltiples vasos

Del total de los 1900 pacientes del estudio FREEDOM, 1248 no requerían insulina (631 recibieron angioplastia y 617 cirugía de revascularización miocárdica) y 602...

HYBRID: Revascularización híbrida en pacientes con múltiples vasos

Fueron incluidos 200 pacientes (100 pacientes con revascularización híbrida y 100 pacientes con cirugía convencional). El porcentaje de revascularización completa fue similar entre ambos...

TATORT-NSTEMI: Tromboaspiración rutinaria en infarto sin supradesnivel del segmento ST

La tromboaspiración en pacientes con infarto con supradesnivel del segmento ST está siendo cuestionada mientras que en los pacientes sin supradesnivel esta estrategia no...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...