OSLER: Evolocumab reduce eventos cardiovasculares comparado con la terapia estándar con estatinas|

El objetivo de este trabajo fue evaluar la seguridad y eficacia a largo plazo del Evolocumab, un inhibidor del PCSK9 sumado a la terapia estándar vs la terapia estándar solamente.

Los pacientes de 5 trabajos en fase 2 y de 7 trabajos en fase 3 fueron invitados a participar del programa extendido. Estos pacientes fueron randomizados 2:1 a Evolocumab (n=2976) vs terapia estándar (n=1489). El Evolocumab fue administrado en forma abierta mediante una inyección subcutánea de 140 mg cada 2 semanas o de 420 mg una vez por mes.

El 70% de la población se encontraba recibiendo alguna estatina y el 27% recibían dosis altas. El end point primario de muerte, infarto, angina inestable, revascularización coronaria, stroke, accidente isquémico transitorio y re hospitalización por insuficiencia cardíaca se redujo al año con Evolocumab (0.95% vs 2.18%; p=0.003).

Los end points secundarios como la disminución del colesterol LDL y el aumento del HDL también fueron mejores con Evolocumab.

Conclusión

El Evolocumab reduce el LDL comparado con la terapia estándar junto con una reducción significativa de los eventos combinados cardiovasculares a un año. Otros trabajos con otros inhibidores del PCSK9 están en fase de randomización.

Marc Steven Sabatine
2015-03-17

Título original: Efficacy and Safety of Evolocumab in Reducing Lipids and Cardiovascular Events. The Open-Label Study of Long-Term Evaluation against LDL Cholesterol (OSLER) Investigators.

 

Más artículos de este Autor

ODYSSEY LONG TERM: alirocumab reduce el LDL en pacientes con dosis máximas toleradas de estatinas

El objetivo de este trabajo fue evaluar el tratamiento con alirocumab, un anticuerpo monoclonal contra el receptor PCSK9, comparado con el placebo en pacientes...

CSPPT: ácido fólico para prevención primaria de stroke

El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia del suplemento con ácido fólico en prevención primaria de stroke de pacientes hipertensos. Los pacientes fueron...

EMBRACE STEMI: Bendavia una nueva droga para prevenir disfunción mitocondrial en el IAM.

El objetivo de este estudio de fase 2 fue testear la seguridad y eficacia de la nueva droga bendavia para prevenir la disfunción mitocondrial. Fue...

SCOT-HEART: Coronariografía por tomografía en pacientes con sospecha de enfermedad coronaria

El objetivo de este trabajo fue evaluar la coronariografía por tomografía multicorte comparado con el tratamiento estándar en pacientes de bajo o moderado riesgo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...