EMBRACE STEMI: Bendavia una nueva droga para prevenir disfunción mitocondrial en el IAM.

El objetivo de este estudio de fase 2 fue testear la seguridad y eficacia de la nueva droga bendavia para prevenir la disfunción mitocondrial.

Fue un trabajo randomizado, doble ciego y controlado con placebo que enroló 58 pacientes en la rama bendavia y 60 en la rama control. Todos los pacientes incluidos cursaban un infarto con supradesnivel del segmento ST anterior con TIMI 0/1 de la arteria descendente anterior en los segmentos proximal o medio y dentro de las 4 horas de iniciados los síntomas.

En end point primario fue el área bajo la curva de CK Mb a las 6 horas que resultó similar al grupo que recibió placebo.

Tampoco hubo diferencias en los end point secundarios de troponina, resolución del ST, fracción de eyección, muerte o re hospitalización por insuficiencia cardíaca. 

Conclusión:

El bendavia para prevenir la disfunción mitocondrial y por lo tanto la injuria de reperfusión no reduce el tamaño del infarto comparado con el placebo en pacientes cursando un infarto anterior por oclusión del segmento proximal o medio de la arteria descendente anterior.

C. Michael Gibson
2015-03-17

Título original: Bendavia™ on Reperfusion Injury in Patients Treated With Standard Therapy Including Primary PCI and Stenting For STEMI.

 

Más artículos de este Autor

ODYSSEY LONG TERM: alirocumab reduce el LDL en pacientes con dosis máximas toleradas de estatinas

El objetivo de este trabajo fue evaluar el tratamiento con alirocumab, un anticuerpo monoclonal contra el receptor PCSK9, comparado con el placebo en pacientes...

CSPPT: ácido fólico para prevención primaria de stroke

El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia del suplemento con ácido fólico en prevención primaria de stroke de pacientes hipertensos. Los pacientes fueron...

SCOT-HEART: Coronariografía por tomografía en pacientes con sospecha de enfermedad coronaria

El objetivo de este trabajo fue evaluar la coronariografía por tomografía multicorte comparado con el tratamiento estándar en pacientes de bajo o moderado riesgo...

OSLER: Evolocumab reduce eventos cardiovasculares comparado con la terapia estándar con estatinas|

El objetivo de este trabajo fue evaluar la seguridad y eficacia a largo plazo del Evolocumab, un inhibidor del PCSK9 sumado a la terapia...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...