SCOT-HEART: Coronariografía por tomografía en pacientes con sospecha de enfermedad coronaria

El objetivo de este trabajo fue evaluar la coronariografía por tomografía multicorte comparado con el tratamiento estándar en pacientes de bajo o moderado riesgo con síntomas sugestivos de enfermedad coronaria. Se incluyeron 2073 pacientes en cada rama con una media de seguimiento de 1.7 años.

La tomografía incrementó significativamente la certeza del diagnóstico de angina debido a enfermedad coronaria obstructiva comparado con el manejo estándar (RR= 1.79, IC 95% 1.62 a 1.96, p< 0.001). La tasa de revascularización no alcanzó la significancia estadística pero mostró una tendencia a ser más frecuente en la rama tomografía (11.2% vs. 9.7%; p = 0.061).

El end point clínico de muerte e infarto resultó similar entre ambas ramas (1.3% vs. 2.0%; p=0.053).

Conclusión

En pacientes sintomáticos por angina y con riesgo bajo o moderado la realización de una coronariografía por tomografía multicorte aumenta la certeza del diagnóstico de enfermedad coronaria.

David E. Newby
2015-03-17

Título original: CT coronary angiography in patients with suspected angina due to coronary heart disease. An open-label, parallel-group, multicentre trial.

 

Más artículos de este Autor

ODYSSEY LONG TERM: alirocumab reduce el LDL en pacientes con dosis máximas toleradas de estatinas

El objetivo de este trabajo fue evaluar el tratamiento con alirocumab, un anticuerpo monoclonal contra el receptor PCSK9, comparado con el placebo en pacientes...

CSPPT: ácido fólico para prevención primaria de stroke

El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia del suplemento con ácido fólico en prevención primaria de stroke de pacientes hipertensos. Los pacientes fueron...

EMBRACE STEMI: Bendavia una nueva droga para prevenir disfunción mitocondrial en el IAM.

El objetivo de este estudio de fase 2 fue testear la seguridad y eficacia de la nueva droga bendavia para prevenir la disfunción mitocondrial. Fue...

OSLER: Evolocumab reduce eventos cardiovasculares comparado con la terapia estándar con estatinas|

El objetivo de este trabajo fue evaluar la seguridad y eficacia a largo plazo del Evolocumab, un inhibidor del PCSK9 sumado a la terapia...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...