Curso de Fellows de ProEducar 2019 | ¡10 años de educación contínua en cardiología intervencionista!

Ya salipo el Programa Científico Preliminar del 10° Curso de Fellows de ProEducar

El curso de Fellows de ProEducar es un evento especial creado para fellows o intervencionistas en formación que buscan actualizar sus conocimientos y perfeccionar sus habilidades en cardiología intervencionista. Este evento intensivo y de calidad presenta cuatro módulos de intervención centrados en la práctica en lugar de la teoría, con demostraciones paso a paso, consejos y secretos en el área y casos educativos.

Este año, el curso presenta a renombrados intervencionistas latinoamericanos e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y perspectivas en temas claves como Intervenciones Coronarias Complejas, Cardiopatía Estructural, Intervenciones no Coronarias, Tratamiento de Complicaciones y más. 

Descubra el programa científico del evento AQUÍ

Por otro lado, presentaremos a los 3 ganadores del Concurso de Casos Clínicos de ProEducar de este año.

CASO 4453 – Caso Complejo Valve in Valve Aortic
Dr. Daniel Facundo Ferreyra
Santa Clara Red de Clínicas, Argentina
CASO 5107 – Estenosis de Tronco de Coronaria Izquierda luego de reemplazo valvular aórtico
Dr. Carlos Giuliani
Sanatorio Finochietto, Argentina
CASO Nº 5110 – ACTP de Bifurcação Guiado por Fisiología Coronariana
Dra. Julia Kurtz Teixeira ODonnell
Instituto de Cardiologia, Brasil

Premio Especial | Becas para el «SCAI 2019 Fall Fellow Course»

Al final del curso, se realizará un examen opcional en formato multiple choice.

Los 4 exámenes mejor puntuados obtendrán una beca educativa para participar en el «SCAI 2019 Interventional Cardiology Fall Fellow Course», el cual se realizará entre el 6 y el 10 de diciembre en el Cosmopolitan de Las Vegas, ubicado en Las Vegas, Nevada. SCAI premiará a los mejores exámenes con una beca de registro y de alojamiento por cuatro noches.

Más información en www.solacicongress.org


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...