Curso Regional de Intervencionismo para el Cardiólogo Clínico | con el apoyo de SOLACI

El 30 de noviembre de 2019 se realizará en el departamento de Chiclayo, Perú, el «I Curso Regional de Intervencionismo para el Cardiólogo Clínico«. El evento se llevará a cabo en el Auditorio Muchick del Hotel Costa del Sol y es organizado por la Sociedad Peruana de Hemodinamia e Intervencionismo Endovascular (SOPHIE) con el apoyo de SOLACI.

I CURSO REGIONAL DE INTERVENCIONISMO PARA EL CARDIOLOGO CLINICO

La actividad está orientada a médicos cardiólogos, residentes de cardiología y personal de salud afín a la especialidad.

TEMARIO

  • Escenario actual de la reperfusión en el tratamiento del infarto agudo de miocardio.
  • Aportes actuales de la Resonancia Magnética en Enfermedad Coronaria.
  • Estado actual de la doble antiagregación plaquetaria
  • Angioplastía Coronaria: Técnica paso a paso.
  • Estenosis en tronco coronario izquierdo: Qué método de revascularización elegir?
  • Actualización en el tratamiento intervencionista de estenosis en bifurcaciones coronaria.
  • Resultados Clínicos y Aspectos Prácticos del tratamiento intervencionista de las Oclusiones totales crónicas coronarias.
  • Apoyo de IVUS y Guia Presión en el Intervencionismo coronario.
  • Indicaciones actuales y Cierre percutáneo de CIA y FOP.
  • Indicaciones actuales y Tratamiento percutáneo de la Coartación de Aorta.
  • ¿Cateterismo derecho para todos? – Parametros hemodinámicos actuales en la Hipertensión pulmonar.
  • Estratificación del riesgo, selección óptima del paciente para TAVI.
  • TAVI: Técnica Paso a Paso.
  • Rol actual de la Imagen cardiaca en el intervencionismo de la cardiopatía Estructural.

Más Información

Programa científico del evento  


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...