Estimando el riesgo de infección por COVID-19 en el personal de salud

A grandes rasgos, uno de cada 100 trabajadores de la salud en hospitales que reciban pacientes COVID-19 positivos resultan infectados. Estos datos no son homogéneos en las diferentes partes del mundo y tampoco implican que estar en la primera línea resulte necesariamente en un mayor riesgo.

Coronavirus y corazón ¿Cómo deben prepararse los cardiólogos?

Un gran análisis realizado en el epicentro inicial de la enfermedad (Wuhan, China) mostró que 110 de 9684 trabajadores de la salud (1.1%) resultaron positivos para el nuevo virus. De estos, solo 17 de los 110 estaban trabajando en la primera línea, lo que se traduce en un 0.5% de tasa de infección en este grupo.

Paradójicamente, la tasa de infección resultó más alta en aquellos que no estaban “on the front line”. De hecho, el riesgo de infección resultó 16 veces superior en los enfermeros y enfermeras que no trabajaron en la primera línea.

Esto podría explicarse por medidas de protección insuficiente y cierta sensación de estar fuera de peligro para aquellos que no estaban atendiendo directamente pacientes infectados.

El 85% de los trabajadores de la salud no presentaron una enfermedad severa. Algo más de la mitad presentaron síntomas y fueron los comunes [mialgia o fatiga (60%), tos (56.4%), dolor de garganta (50%) y dolor muscular (45.5%)].


Lea también: Prioridades en la sala de cateterismo para escapar del ojo de la tormenta del COVID-19.


En Holanda se realizó un relevamiento similar al de China, observándose una tasa de infección del 1% en un total de 9705 trabajadores de la salud. Solo la mitad de ellos presentaron fiebre con algún otro síntoma leve asociado. 

Este es un enorme problema para controlar la enfermedad, ya que la mayoría de los trabajadores de la salud son personas jóvenes con síntomas muy leves (si es que tienen alguno). Más allá de los síntomas y del riesgo que puedan correr por su propia salud (que es muy bajo), el mayor  problema es que pueden actuar como vectores en áreas del hospital consideradas de bajo riesgo o destinadas para pacientes no infectados.

contagio-en-trabajadores-de-la-salud contagio-en-trabajadores-de-la-salud-2 contagio-en-trabajadores-de-la-salud-3

Título original: Estimating coronavirus disease 2019 infection risk in health care workers.

Referencia: Cheng V et al. JAMA Netw Open. 2020;3(5):e209687.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...