Se realizó el XIV Curso de Fellows de ProEducar durante el SOLACI-CACI 2024

Con una novedosa modalidad, se llevó a cabo el XIV Curso de Fellows de ProEducar durante el Congreso SOLACI-CACI 2024, realizado entre el 7 y el 9 de agosto de 2024 en el Hotel Hilton de Buenos Aires. De esta forma, el programa educativo de SOLACI consolida 14 años ininterrumpidos ofreciendo un curso teórico-práctico de alto nivel académico para toda la comunidad intervencionista de la región. 

Este año, la particularidad fue que los tradicionales módulos educativos del Curso se desarrollaron a lo largo de los tres días del Congreso, implementando novedosas sesiones conjuntas con sociedades científicas internacionales, latinoamericanas y con el CACI. De esta manera, se buscó generar espacios interactivos de aprendizaje para los fellows en actividades de las que participaron faculties de primer nivel internacional. 

En este sentido, el primer módulo sobre imágenes intravasculares y angioplastias complejas en pacientes de alto riesgo se llevó a cabo en conjunto con CRF-TCT. El objetivo de la sesión, realizada en el salón Atlántico B, fue analizar las indicaciones de la fisiología intracoronaria y las imágenes intravasculares y discutir los tips y trucos para afrontar intervenciones CHIP. 

El segundo módulo se desarrolló en el marco de una sesión conjunta con EuroPCR y se focalizó en el implante transcateter de válvula aórtica (TAVI). En ese sentido, los objetivos de la actividad fueron enseñar conceptos clave para la indicación de TAVI y criterios en la selección de pacientes y, además, discutir la técnica paso a paso de principio a fin. 

Durante el segundo día de actividades se desarrolló el tercer módulo en conjunto con el CACI. El formato de la sesión fue una Learning Session y el título de la misma fue “Flying as Fellows. Complications in our routine practice”. A lo largo del simposio, renombrados speakers compartieron estrategias para abordar las complicaciones en la práctica diaria. 

El Módulo IV, en conjunto con SCAI, abordó el estado del arte en bifurcaciones, yendo de intervenciones simples a complejas. Finalmente, el Módulo V se realizó en conjunto con Jornadas y se desarrolló bajo el tradicional formato de “un caso, una enseñanza”, en donde renombrados médicos de latinoamérica compartieron casos desafiantes con importantes enseñanzas para los fellows. 

Sobre el final del Congreso, se dieron a conocer los ganadores del Concurso de Casos de ProEducar, que este año repartió como premios 3 becas para el SCAI Fall Fellows Course (11-15 diciembre, 2024) y 10 becas de inscripción para el TCT 2024 (27-30 de octubre, Washington DC).

A continuación, compartimos la lista de ganadores. ¡Muchas gracias por habernos acompañado en un nuevo Curso de Fellows!

GANADORES DEL CONCURSO DE CASOS DEL CURSO DE FELLOWS DE PROEDUCAR-SOLACI

Director: Dr. Leandro Lasave.
Codirectores: Dr. Gabriel Maluenda, Dra. Carla Agatiello, Dr. Mario Araya, Dr. Alejandro Cherro.

BECAS SCAI

Beca de observación de procedimientos en el SCAI Fellows Course, 11-15 de diciembre 2024: incluye registro, alojamiento y comidas por 5 noches. 

  • 1er Premio: Giuliana Corna – Argentina
  • 2ndo Premio: Maria Agustina Sansevero – Argentina
  • 3er Premio: Alberto Falcon – México

………………………………………………………………………………

BECAS TCT

Beca de registro para TCT 2024 – 27-30 octubre, Washington DC

Por orden de mérito:

  • Clara Fernández Cordón – España
  • Jorge Tello – Argentina
  • Alex Montes de Oca – Ecuador
  • Elisa Ramos –  Brasil
  • Sebastián Mrad – Argentina
  • Joaquin Cedeño – Argentina
  • Francisco Goldaracena – Argentina
  • Maria Gabriela González – Argentina
  • Mercedes Quiroga – Argentina
  • Maximiliano Jara – Argentina

 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

26/03 – Webinar SOLACI: Evidencias y controversias en denervación renal en 2025

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual con el apoyo de Medtronic. En esta oportunidad, realizaremos un evento de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...