PRESERVE: el bicarbonato EV y la N-acetil cisteína oral no previenen la nefropatía por contraste

SYMPLICITY Registry: la denervación renal sigue intentando no pasar al olvidoEl uso de bicarbonato endovenoso en lugar de solución salina y la administración de N-acetil cisteína no son estrategias efectivas para prevenir la nefropatía por contraste en pacientes con enfermedad renal crónica que reciben angiografía según el estudio randomizado PRESERVE que se presentó en las sesiones científicas del congreso de la AHA 2017 y publicado simultáneamente en el New England Journal of Medicine (NEJM).

 

La tasa de end point primario combinado de muerte, diálisis o aumento persistente de la creatinina a 90 días no se redujo con la intervención.


Lea también: «TRICS III: la transfusión restrictiva resultó no inferior a la liberal en pacientes que reciben cirugía cardíaca».


Basándose en estos hallazgos, la prevención de la nefropatía por contraste debería incluir la administración de solución salina, pero no hay lugar para la N-acetil cisteína.

 

Es probable que el impacto de este estudio sea limitado, ya que simplemente confirmó lo que la mayoría ya sabíamos.

 

Es probable que otras opciones como la administración de fluidos guiada por hemodinamia sean más efectivas en prevenir la nefropatía por contraste.


Lea también: «Estudio confirma que las pantallas de protección plomadas resguardan de la radiación a todo el personal en la sala de cateterismo».


Se pensaban enrolar 7680 pacientes en el trabajo, pero la randomización fue detenida precozmente cuando se habían incluido 5177 dado que el análisis interino mostró ausencia de diferencias significativas entre los grupos.

 

El end point primario no difirió entre el grupo que recibió bicarbonato de sodio y solución salina (4.4% vs 4.7%; OR 0.93) y entre el grupo que recibió N-acetil cisteína y placebo (4.6% vs 4.5%; OR 1.02). Ningún subgrupo de pacientes se vio beneficiado por la intervención.

 

Título original: Outcomes after angiography with sodium bicarbonate and acetylcysteine.

Referencia: Weisbord SD. N Engl J Med. 2017;Epub ahead of print.

 

Cargando…


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Disfunción microvascular en pacientes con angiotomografía coronaria positiva: implicancias de los estudios fisiológicos invasivos

Las guías de práctica clínica, tanto europeas como norteamericanas, recomiendan la angiotomografía coronaria como el estudio diagnóstico inicial en pacientes con sospecha de enfermedad...

¿Debe indicarse el reemplazo valvular aórtico precoz en la estenosis aórtica severa asintomática?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El manejo de la estenosis aórtica en pacientes asintomáticos continúa siendo motivo de debate. Tradicionalmente se ha recomendado una...

Angioplastia vs endarterectomía carotídea: revisión sistemática y metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La estenosis carotídea constituye un factor de riesgo mayor para accidente cerebrovascular (ACV). Su tratamiento incluye la endarterectomía carotídea...

Angioplastia Provisional en Tronco: ¿Qué valores de MSA debemos buscar?

La angioplastia (PCI) del tronco coronario izquierdo (TCI) no protegido representa uno de los escenarios de mayor complejidad. Las guías de práctica clínica recomiendan...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disfunción microvascular en pacientes con angiotomografía coronaria positiva: implicancias de los estudios fisiológicos invasivos

Las guías de práctica clínica, tanto europeas como norteamericanas, recomiendan la angiotomografía coronaria como el estudio diagnóstico inicial en pacientes con sospecha de enfermedad...

¿Debe indicarse el reemplazo valvular aórtico precoz en la estenosis aórtica severa asintomática?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El manejo de la estenosis aórtica en pacientes asintomáticos continúa siendo motivo de debate. Tradicionalmente se ha recomendado una...

Angioplastia vs endarterectomía carotídea: revisión sistemática y metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La estenosis carotídea constituye un factor de riesgo mayor para accidente cerebrovascular (ACV). Su tratamiento incluye la endarterectomía carotídea...