El tratamiento endovascular parece superior a la cirugía en aneurismas rotos

Comparado con la cirugía, la reparación endovascular de aneurismas de aorta abdominal rotos tienen mejores resultados clínicos, mejor sobrevida y mejor calidad de vida para los pacientes (además de ahorrar costos al sistema de salud), según los resultados a mediano plazo del estudio IMPROVE publicados recientemente en el British Medical Journal.

El tratamiento endovascular parece superior a la cirugía en aneurismas rotos

Si bien los resultados iniciales no mostraron diferencias entre ambas estrategias en términos de mortalidad, a los 3 años de seguimiento se pudo demostrar un beneficio significativo en el end point más duro de todos. La mortalidad para aquellos tratados con endoprótesis fue del 42% vs 54% para los que recibieron cirugía abierta (OR 0.62; IC 95% 0.43 a 0.88).


Lea también: «Perspectivas Actuales en Tronco Principal Izquierdo».


Muchos clínicos se desilusionaron con los resultados iniciales, ya que la mortalidad fue alta y similar con cualquiera de las dos estrategias mostrando que el verdadero problema era el shock hipovolémico con el que ingresan muchos de estos pacientes. A medida que fue pasando el tiempo, la mayor estadía en cuidados críticos y la mayor necesidad de hemodiálisis jugaron en contra de la cirugía.

 

El estudio IMPROVE incluyó 613 pacientes con aneurismas de aorta abdominal o aneurismas ilíacos rotos que fueron tratados en 1 centro de Canadá y en 29 centros de Inglaterra entre el 2009 y el 2013. Todos fueron randomizados a cirugía abierta (n=297) o a tomografía inmediata para definir factibilidad anatómica para endoprótesis (n=316).

 

A 4.7 años de seguimiento medio se observó una tendencia a menor mortalidad en el grupo endovascular (HR 0.92; IC 95% 0.75-1.13), tendencia que se confirmó luego de ajustar las curvas de Kaplan-Meier. Entre los 3 meses y los 3 años la sobrevida con endoprótesis fue claramente superior a la cirugía (HR 0.57; IC 95% 0.36-0.90).


Lea también: «Pacientes con Lesiones Complejas».


El exceso de mortalidad en la cirugía no estuvo directamente relacionado al aneurisma o a su reparación.

 

La tasa de re-intervenciones fue similar entre ambas estrategias, siendo el riesgo de amputación la complicación más temida por los pacientes y sus familiares.

 

Dos pacientes presentaron una segunda ruptura en el seguimiento luego de recibir originalmente una endoprótesis. En ambos el evento se asoció a leak tipo 1. La segunda ruptura no fue exclusiva del grupo endoprótesis, ya que también un paciente de la rama cirugía presentó este evento.


Lea también: «Cierre de foramen oval para tratar la migraña».


La estadía hospitalaria media para endoprótesis fue de 14.4 días vs 20.5 para la cirugía haciendo a la estrategia endovascular más costo/efectiva también.

 

Título original: Comparative clinical effectiveness and cost effectiveness of endovascular strategy v open repair for ruptured abdominal aortic aneurysm: three year results of the IMPROVE randomised trial.

Referencia: Powell JT et al. BMJ. 2017; Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

 

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...