EuroPCR 2018 | LEADERS FREE: angioplastias complejas en pacientes con alto riesgo de sangrado

El estudio LEADERS FREE demostró que un stent sin polímero revestido de Biolimus A9 resultó superior al stent convencional en términos de seguridad y eficacia en pacientes que recibieron solo un mes de doble antiagregación plaquetaria dado su alto riesgo de sangrado.

EuroPCR 2018 | LEADERS FREE: angioplastias complejas en pacientes con alto riesgo de sangradoPara este sub-estudio se analizaron 667 pacientes del LEADERS FREE original que cumplieron ciertos requisitos de angioplastias complejas: extensión total de stent mayor a 60 mm, lesión de 3 vasos, 3 o más stents implantados, bifurcaciones que requirieron 2 stents, oclusiones totales, reestenosis o lesiones en puentes de vena safena. Todos estos pacientes con alto riesgo de sangrado fueron randomizados al stent sin polímero liberador de biolimus A9 o stent convencional. Estos pacientes con angioplastias complejas tenían un riesgo de sangrado aún mayor que la media de la población global del estudio.


Lea también: EuroPCR 2018 | SPYRAL HTN-ON MED: La denervación renal vuelve a la vida.


El beneficio del stent liberador de biolimus se observó tanto en términos de seguridad (16,2% vs. 21,7%, HR 0,70 [0,49-0,99], p < 0,05) como en eficacia (10,8% vs. 18,1% HR 0,54 [0,35-0,83], p<0,005). Aunque para los 1746 pacientes con angioplastias complejas, la diferencia relativa en eficacia fue aún mayor que para la población general (5,3% vs 9,9%, HR 0,52 [0,36-0,75], p<0,001), con una seguridad similar al stent convencional (11,1% vs. 12,6%).

 

Título original: LEADERS FREE: Complex PCI for patients at high bleeding risk – Two year outcome of a substudy.

Presentador: Philip Urban.

 

Cargando…


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Utilización de DCB en territorio coronario: Documento de posición del Academic Research Consortium

El uso de balones liberadores de fármaco (Drug-Coated Balloons, DCB) se consolida como una de las estrategias emergentes de mayor potencial en la angioplastia...

Angioplastia coronaria guiada con IVUS: ¿Cuál es el “nuevo” umbral de expansión a alcanzar?

La angioplastia coronaria (PCI) guiada por imágenes intravasculares (IVI) ha demostrado mejorar los resultados clínicos en comparación con la guía por angiografía convencional. Este...

Utilización de balones recubiertos de fármacos en oclusiones totales crónicas. Registro ERCTO

Las oclusiones totales crónicas (CTO) coronarias continúan representando un desafío importante en la cardiología intervencionista, afectando a un 16%–18% de los pacientes con enfermedad...

Utilización de la radial distal para recanalización de oclusiones radiales

El acceso transradial (TRA) constituye la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios percutáneos, con beneficios comprobados en la reducción de...

1 COMENTARIO

  1. Excelente El tratamiento y diagnóstico del estudio en la angioplastia,demuestra ser más efectivo que la cirugía cardiovascular en la morbilidad de pacientes,preguntó? Y lo otro saber si hay stens que se liberen del endotelio y no produzcan una restenosis con el tiempo de implantación,saludos desde cuba su capital gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Utilización de DCB en territorio coronario: Documento de posición del Academic Research Consortium

El uso de balones liberadores de fármaco (Drug-Coated Balloons, DCB) se consolida como una de las estrategias emergentes de mayor potencial en la angioplastia...

Angioplastia coronaria guiada con IVUS: ¿Cuál es el “nuevo” umbral de expansión a alcanzar?

La angioplastia coronaria (PCI) guiada por imágenes intravasculares (IVI) ha demostrado mejorar los resultados clínicos en comparación con la guía por angiografía convencional. Este...

Utilización de balones recubiertos de fármacos en oclusiones totales crónicas. Registro ERCTO

Las oclusiones totales crónicas (CTO) coronarias continúan representando un desafío importante en la cardiología intervencionista, afectando a un 16%–18% de los pacientes con enfermedad...