La terapia endovascular luego del t-PA no agrega beneficio en los pacientes con stroke agudo

Título original: Endovascular Therapy after Intravenous t-PA versus t-PA Alone for Stroke. Interventional Management of Stroke (IMS) III. Referencia: Joseph P. Broderick et al. N Engl J Med 2013.DOI: 10.1056/NEJMoa1214300

El activador tisular del plasminogeno (t-PA; alteplase [Activase, Genentech, or Actilyse, Boehringer Ingelheim]) es la única terapia de reperfusión probada para el stroke isquémico agudo y su efectividad clínica depende críticamente del tiempo. 

Solo unos pocos pacientes (pte) cumplen los criterios para recibir t-PA (<10%) y esto se debe principalmente a la corta ventana terapéutica (<4.5 hs). El tratamiento endovascular puede recanalizar grandes arterias con alta carga trombótica más efectivamente que el t-PA pero requiere tiempo organizar el equipo de intervención y a veces transferir al pte a otro centro.

La infusión de t-Pa seguida de terapia endovascular combina, en teoría, las ventajas de ambos y es por esta razón que se diseñó este estudio randomizado. Todos los pacientes recibieron t-PA dentro de las 3 hs del comienzo de los síntomas y presentaban un déficit neurológico moderado a severo definido como un score de NIHSS ≥ 10 (National Institutes of Health Stroke Scale). El punto final primario fue un score de Rankin modificado (mide la discapacidad luego de un stroke) de 2 o menos a los 90 días. Se eligió este corte dado que indica independencia funcional del pte. Se randomizaron un total de 656 ptes (434 a t-PA más terapia endovascular y 222 a t-PA solamente) entre el 2006 y el 2012.

El estudio fue finalizado prematuramente dado la ausencia de diferencia significativa en el punto final primario entre la terapia endovascular asociada a t-PA o t-PA solo (40.8% vs 38.7%). Con respecto a la seguridad, no se observó diferencias entre ambos grupos tanto en mortalidad, hemorragia intracerebral sintomática o hematoma intraparenquimatoso. La hemorragia intracerebral asintomática si fue más frecuente con la terapia endovascular (p=0.01).

Conclusión 

El tratamiento endovascular asociado a t-PA comparado con t-PA solamente en pacientes cursando un stroke agudo mostró igual seguridad y ausencia de beneficio clínico.

Comentario editorial

Inicialmente la disponibilidad de materiales para el tratamiento endovascular fue escasa pero a medida que se fueron aprobando nuevos dispositivos, el estudio los incorporó con las consiguientes enmiendas al protocolo. Lo anterior produjo una mezcla de dispositivos con diferentes resultados en el grupo de terapia endovascular que dificultan la interpretación. Tal vez fue ambicioso poner end points primarios clínicos cuando por ejemplo el TICI (similar al flujo TIMI para las coronarias) podría haber demostrado superioridad con el tratamiento endovascular.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...