MitraClip® en la vida real

Título original: Acute outcomes after MitraClip® therapy in highly aged patients: results from the German TRAnscatheter Mitral valve Interventions (TRAMI) Registry. Referencia: Wolfgang Schillinger et al. EuroIntervention 2013; 8-online publish-ahead-of-print April 2013.

Recientemente la reparación percutánea de la válvula mitral con el MitraClip® (Abbott Vascular, Santa Clara, CA, USA) ha surgido como una opción en los pacientes (ptes) con insuficiencia mitral severa tanto degenerativa como funcional. El EVEREST II fue un estudio randomizado y controlado que comparó al MitraClip® con la cirugía convencional por lo que todos los ptes eran obviamente operables. El presente registro (German TRAMI registry) representa la serie más grande de ptes de la vida real descartados de cirugía por alto riesgo.

Se incluyeron un total 1064 ptes con insuficiencia mitral severa tratados con MitraClip® y se los estratificó de acuerdo a la edad para ver si esta variable influía sobre los puntos de seguridad y eficacia a corto plazo. Se utilizó el corte de 76 años dado que esta resultó ser la edad media de la población. El subgrupo de más de 76 años presentaron más frecuentemente insuficiencia mitral degenerativa que el subgrupo más joven (35.3% vs 25.6%, p<0.01) y función ventricular preservada (40.1% vs 21.8%, p<0.0001). La mortalidad intrahospitalaria no resultó diferente entre ambos grupos (2.9% añosos vs. 2.8% jóvenes; p=0.96) al igual que el combinado de muerte, infarto o stroke (3.5% vs. 3.4%; p=0.93).

En el seguimiento a una media de 80 días el end point combinado alcanza la significancia con una mayor cantidad de eventos en el grupo ≥76 años (15% vs. 9%; p<0.05) y esta diferencia fue debida completamente a la mayor mortalidad. El análisis multivariado mostró que ni la eficacia (éxito del procedimiento y mejoría en la clase funcional) ni la seguridad (eventos combinados intrahospitalarios) mostraron diferencias significativas cuando se comparó el grupo añoso vs el grupo más joven.

Conclusión: 

El MitraClip tiene potencial para tratar un grupo importante de pacientes con insuficiencia mitral severa y alto riesgo quirúrgico. Hacen falta más datos para identificar las características del paciente pre procedimiento que hagan prever el mayor beneficio con la reparación percutánea.

Comentario editorial: 

Si bien este registro incluyó a todos los pacientes posibles, el reporte para los centros que participaron era voluntario con lo que no necesariamente se trate de una serie consecutiva. Tiene muchas diferencias con el estudio EVEREST y la más importante de estas es la contraindicación quirúrgica, ya que hoy las guías de la práctica clínica reservan este procedimiento solo para los pacientes de alto riesgo.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...